Culiacán, Sin (RI Noticias).-La diputada del PRI, Irma Moreno, expresó su pesar tras la confirmación de la desaparición del Tribunal Agrario en Culiacán, calificando la medida como “muy lamentable”.
Durante su intervención en la conferencia de prensa del tricolor encabezada por Paola Gárate Valenzuela presidenta del PRI en Sinaloa señaló que esta decisión afecta gravemente a los ejidatarios, quienes no son ricos, sino personas que viven de sus parcelas y buscan acceso a la justicia, un derecho constitucional que, según ella, ahora está en riesgo.
La diputada cuestionó al gobierno estatal y a la presidenta de la República, preguntándoles si consideran a los ejidatarios como personas adineradas.
“Es muy lamentable porque escuchamos frases como “primero los pobres”, y yo quiero preguntarle al gobierno, al gobernador, a la presidenta de la república si los ejidatarios son ricos, no lo son es gente que vive de su parcela es gente que busca de una otra manera tener acceso a la justicia”, dijo
Asimismo Moreno Ovalles resaltó las dificultades adicionales que enfrentarán los campesinos de más de 450 ejidos de los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Navolato, Badiraguato, Culiacán y Eldorado que tendrán que desplazarse largas distancias para acceder a la justicia en tribunales lejanos, como los de Mazatlán o Guasave, lo que implica costos elevados y esfuerzo físico, especialmente para los de la tercera edad.
Además, recordó que existía un acuerdo con el Tribunal Agrario en la Sala Superior para cubrir los costos de renta de las instalaciones en Culiacán, lo que permitía que los ejidos de varios municipios cercanos tuvieran acceso más cercano y efectivo a la justicia.
Finalmente, la legisladora sostuvo que esta decisión carece de justificación económica y refleja una falta de sensibilidad hacia los sectores más vulnerables de la sociedad.