Culiacán, Sin (RI Noticias).- En 2025, el dengue sigue siendo una preocupación de salud pública, con un total de 110 casos registrados hasta la fecha, sin embargo, este padecimiento ha tenido una tendencia a la baja en comparación al 2024, declaró Kenny Inzunza, director de Promoción y Prevención de la Salud en el estado.
El especialista destacó que en los hospitales se han reportado entre cinco y seis pacientes hospitalizados por dengue, la mayoría de ellos con enfermedades crónicas, pero sin presentar complicaciones graves por el virus.
“Recalcar que las hospitalizaciones y defunciones han disminuido abruptamente. Actualmente, hemos tenido un promedio de cinco a seis pacientes hospitalizados por dengue”.
Asimismo comentó que si bien hay una tendencia a la baja este año lo que también podría ser complicado, ya que la mayor parte de los casos se concentran en estados como Jalisco, Nayarit, Colima y Sinaloa, donde la transmisión sigue activa.
Kenny Inzunza resaltó que, actualmente, el serotipo número tres es el que está causando la mayor cantidad de infecciones, debido a que la mayoría de la población no tiene inmunidad contra este tipo de virus.
Inzunza también hizo hincapié en la importancia de mantener la conciencia colectiva sobre la prevención, ya que el dengue es una enfermedad potencialmente mortal, especialmente para las mujeres embarazadas, que son las más vulnerables.
Finalmente, comentó que el dengue se manifiesta principalmente con fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y vómitos frecuentes y aunque la mayoría de los casos que se presentan son leves y se manejan de forma ambulatoria, Inzunza hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del virus.