Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias) .- La eliminación del cobro de peaje en las casetas de la carretera Durango-Mazatlán y en la autopista Mazatlán-Culiacán durante las festividades de Carnaval no es una prioridad en la agenda del gobierno estatal, según declaró el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas. Enfatizó que la seguridad en las vías de comunicación es el principal factor que influye en la decisión de los turistas para visitar el puerto.
Velarde Cárdenas reconoció que la petición hecha por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) es válida, pero aclaró que no ha sido tramitada a través de los canales adecuados. Destacó que el enfoque gubernamental se centra en garantizar condiciones seguras en las carreteras y en la operación de negocios durante la temporada festiva.
“El fortalecimiento de la seguridad en carreteras es una prioridad, ya que incide directamente en la decisión del turista de viajar. Más allá del costo de los peajes, lo fundamental es ofrecer un Carnaval atractivo y garantizar que las vías de acceso sean seguras”, puntualizó.
El funcionario subrayó que el 90 por ciento del turismo que llega a Mazatlán lo hace por carretera, motivo por el cual se ha reforzado la vigilancia con la participación de los tres niveles de gobierno. Según sus declaraciones, las condiciones actuales permiten que los desplazamientos hacia el destino sean seguros.
Asimismo, recordó que en una reciente reunión con la intercamaral, en la que estuvo presente el gobernador de Sinaloa, la solicitud de suspensión del cobro en casetas no fue planteada. Enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para abordar las necesidades del sector turístico.
Finalmente, Velarde Cárdenas señaló que los meses de enero y febrero suelen presentar una disminución en la afluencia de visitantes y que la inseguridad ha representado un reto adicional. No obstante, destacó la realización de eventos en la zona rural, actividades gastronómicas y el próximo Carnaval como factores positivos que contribuyen a la reactivación económica de Mazatlán.