Según estudios científicos, el nivel del agua del mar Muerto disminuye en promedio un metro cada año. Esto se debe a que el agua que fluye desde el río Jordán ha disminuido considerablemente, las lluvias son escasas y se ha incrementado la extracción del agua y sus minerales. Es una importante fuente de sal, potasio, magnesio y calcio.
El Mar Rojo se encuentra a 420 metros bajo el nivel del mar. Se formó hace 3.7 millones de años, y se encuentra entre Israel y Jordania.
https://88110af4d1361b259ce9259b160eccfb.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html El agua tiene una salinidad del 33.7 por ciento, en comparación a de los océanos que contienen 3.5 por ciento. El agua del mar Muerto tiene una densidad de 1.24 kg / litro, lo que hace que el cuerpo humano pueda flotar sin ningún esfuerzo. Su consistencia es aceitosa, y en el fondo puede haber lodo que se utiliza como mascarilla, o bolas enormes de sal. Tiene cualidades curativas para enfermedades de la piel como psoriasis y acné. No se recomienda nadar, ni sumergir la cabeza.
La temperatura del agua en verano puede alcanzar los 35 grados centígrados, por lo que se recomienda tener precaución por deshidratación. Por su alta salinidad y falta de oxígeno, únicamente sobreviven algunos microorganismos y bacterias. Aunque se le llama “mar” es técnicamente un lago.