Advertisement
Reacción Informativa
jueves, 17 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

La transformación del victimario en víctima: una realidad creciente en México

Activistas alertan contra el hecho de que en México ha surgido una alarmante narrativa que busca convertir, a quienes cometen actos presuntamente cuestionables, en figuras vulnerables

Redacción por Redacción
5 febrero, 2025
en Nacional
0
La transformación del victimario en víctima: una realidad creciente en México
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Activistas alertan contra el hecho de que en México ha surgido una alarmante narrativa que busca convertir, a quienes cometen actos presuntamente cuestionables, en figuras vulnerables.

Este fenómeno, sustentado en estrategias mediáticas y el mal uso de la empatía, otorga una ventaja pública a los señalados por otros delitos, relegando a las verdaderas víctimas a un papel secundario, conforme a hechos que han sido ampliamente expuestos al público.

Un caso que ha ilustrado esta práctica es el de Ana Katiria Suárez, abogada y activista acusada de acuerdo a testimonios públicos de “liderar” una red de extorsión y manipulación judicial que afectó a menores en procesos de divorcio.

Bajo la presunta labor como defensora de derechos humanos, Suárez habría utilizado su posición para construir relatos en los que las o los “victimarios” se presentaban como víctimas, desviando la atención de los hijos menores, quienes eran los principales afectados.  

Los niños, las víctimas invisibilizadas

El esquema atribuido a Suárez, según diversos documentos y testimonios, involucraba el uso de menores como herramientas de presión en conflictos legales entre padres separados. En vez de priorizar el bienestar de los niños, las dinámicas legales se centraban en narrativas que favorecían a los adultos involucrados, quienes en muchos casos eran presentados como víctimas de un sistema injusto.  

De acuerdo con investigaciones ya publicadas, y con testimonios de sus colaboradores, esta red funcionaba mediante la fabricación de pruebas y el abuso de influencias, asegurando resoluciones legales favorables a cambio de sobornos. Estas tácticas no solo perjudicaron a los padres, sino que también expusieron a los niños a un ciclo continuo de vulneración en un entorno que debería garantizar su seguridad y derechos.

El impacto de narrativas mediáticas

El caso de Ana Katiria Suárez resuena con las dinámicas presentadas en la serie Penitencia, conducida por Saskia Niño de Rivera. Aunque este programa busca generar empatía hacia exconvictos, ha sido criticado por organizaciones como la Red Nacional de Refugios por humanizar a los victimarios y relegar a las víctimas.  

Según un análisis de los episodios emitidos en 2024, más del 80% de las historias se centraban en las dificultades que enfrentan los victimarios para reinsertarse en la sociedad, mientras menos del 20% abordaban las consecuencias que sufrieron las víctimas de sus acciones.  

Un informe de la Asociación para la Defensa de los Derechos de las Víctimas (ADDV) concluyó que estas narrativas contribuyen a justificar el sufrimiento de las víctimas como un daño colateral inevitable, mientras refuerzan la percepción de los victimarios como figuras incomprendidas. Este enfoque encaja con lo observado en el caso de Ana Katiria Suárez, donde menores fueron instrumentalizados en esquemas judiciales manipulados, quedando desprotegidos y revictimizados.  

Influencias detrás de supuesta red de corrupción

Las investigaciones sobre Suárez han evidenciado nexos con figuras de alto perfil que facilitaron la operación de su esquema. Supuestos documentos oficiales obtenidos por diferentes medios nacionales detallan cómo la red manejaba sobornos millonarios dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, garantizando fallos legales que beneficiaban a los implicados, mientras las verdaderas víctimas, como los niños afectados, quedaban desamparadas.

La narrativa de transformar a victimarios en víctimas plantea un desafío urgente para el sistema judicial mexicano. Es imprescindible garantizar que los procesos legales prioricen a las víctimas reales, especialmente a los menores, quienes dependen de un sistema transparente y equitativo para proteger sus derechos.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Llega Nuevo director al Centro Penitenciario del Castillo en Mazatlán

Llega Nuevo director al Centro Penitenciario del Castillo en Mazatlán

Ricardo Anaya pide a Sheinbaum preparar a México para “temporada de huracanes” de Trump: “Aún no hay que cantar victoria”

Ricardo Anaya pide a Sheinbaum preparar a México para “temporada de huracanes” de Trump: “Aún no hay que cantar victoria”

Oficina de Presidencia recibe la visita de niñas y niños de la Primaria Constitución 1917

Oficina de Presidencia recibe la visita de niñas y niños de la Primaria Constitución 1917

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.