Culiacán, Sin (RI Noticias).-Flor Emilia Guerra Mena Secretaria de Pesca, destacó que el tema del camarón ecuatoriano que entra de manera ilegal en Sinaloa está siendo gestionado en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), aunque la información sigue siendo confidencial debido a que las investigaciones están en curso.
La funcionaria estatal explicó que, en este momento, se encuentran en una etapa de análisis con el gobierno federal, y prefirió no dar más detalles para evitar especulaciones que puedan entorpecer el proceso.
Guerra Mena, aclaró que el precio del camarón no depende directamente del gobierno, pero sí se ve influenciado por el precio del dólar, sin embargo en estos momentos los precios del camarón de exportación suelen estar entre los 140.
La secretaria, también comentó que los precios del camarón en estos momentos suelen oscilar entre los 80 y 120 pesos por kilo al inicio de la temporada, dependiendo de su tamaño, y en comparación con la temporada pasada, los precios han mostrado una tendencia al alza.
Asimismo, comentó que el clima frío favorece la captura de este producto, lo que podría aumentar las expectativas para los próximos meses.
“El camarón sinaloense tiene una excelente calidad, y estamos trabajando para que los pescadores de la región obtengan mejores ganancias, especialmente con los acuerdos que se han establecido con Estados Unidos, uno de nuestros principales mercados”, mencionó.
Finalmente Guerra Mena respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó el trabajo de México para defender la soberanía nacional ante los retos internacionales relacionados con aranceles y tratados de libre comercio.