Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Dr. Jesús Manuel Santiago Osuna, director del Hospital Marina Mazatlán, explicó el caso de una paciente que falleció en junio de 2023, luego de presentar una reacción adversa a un tratamiento especializado.
De acuerdo con el médico, la paciente padecía dos enfermedades muy poco comunes, uno de ellos, se da en uno de cada 700 mil habitantes, con un tratamiento muy limitado. Indicó que estos padecimientos requieren medicamentos conocidos como “huérfanos”, debido a su uso exclusivo para casos específicos y sin alternativas viables.
“El tratamiento que se aplicó era el indicado por la literatura médica y fue elegido por la especialista en hematología. Se administraba en dosis periódicas, pero en una de ellas presentó una reacción adversa que no pudo ser revertida, a pesar de los esfuerzos de especialistas en medicina crítica y urgencias”, detalló.
El director del hospital también mencionó que el padre de la paciente solicitó una segunda opinión médica, la cual se gestionó con especialistas en Monterrey, debido a que en Mazatlán y Guadalajara no había médicos con experiencia en su padecimiento.
Subrayó que el tratamiento se aplicó con el consentimiento informado de la familia y que el hospital brindó atención conforme a los protocolos establecidos, además, la reacción adversa fue reportada adecuadamente, en tiempo y forma, ante COFEPRIS.
Finalmente, expresó su solidaridad con los familiares y señaló que está abierto al diálogo de ser requerido.