La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exhibió productos naturistas que se presentan para aliviar el dolor, a los cuales les emitió una alerta sanitaria debido a que contienen esteroides, compuesto orgánico que puede generar graves afectaciones si su consumo no es supervisado.
La Cofepris llevó a cabo el análisis de 17 productos naturistas que clasificó como complemento o suplemento en búsqueda de que contuviera esteroides, de los cuales solamente dos resultaron con efecto negativo, mientras que siete de ellos se salvaron de ser emitidos con Alerta Sanitaria.
El doctor e infectólogo Alejandro Macías, compartió en su cuenta de X el resultado de los análisis realizados a los productos naturistas donde enfatizó el peligro porque al ser productos naturistas la gente suele consumirlos aludiendo que no existen consecuencias.
“En mi consulta, no me canso de decirle a la gente que no crea en productos naturistas: están fuera de regulación. Por desgracia, no entienden”: Alejandro Macías.
Estos productos naturistas tienen alerta sanitaria
De acuerdo con el documento de la Cofepris, en estos 10 productos naturistas que se presentan para aliviar el dolor, se emitió una alerta sanitaria para evitar que la gente los consuma por su contenido de esteroides que son dañinos para los riñones:
- Artri King (Cápsula, ungüento y fórmula bebible).
- Artri Ajo King.
- Ak Forte.
- Ortiga Ajo Rey.
- Artribion.
- Me vale madre el dolor.
- Ajo Rey Extra Forte.
- Osteo Sin Max.
- Reumafon Plus.
- Reumofan Plus Premium (Libre de Hidrocortisona).
Asimismo, otros productos naturistas fueron identificados con contenido de esteroides, pero sin emitir alerta sanitaria. Las consecuencias por consumir los esteroides en exceso pueden reflejarse en complicaciones en los riñones, el estómago y los intestinos.
En México, los esteroides se pueden recetar legalmente para problemas hormonales y como tratamiento complementario de otras enfermedades. Sin embargo, deben ser recetados por profesionales de la salud para prevenir los riesgos, señaló la Cofepris.