Las plantas tienen diversos usos y los medicinales son algunos de ellos. Esto se debe a que ofrecen beneficios para la salud, de modo que su consumo es recomendado. El jengibre, por ejemplo, no sólo es vista como una raíz, sino como el ingrediente principal para hacer infusiones que atienden diversas dolencias.
Una de las versiones más comunes de consumirla es mediante el té de jengibre porque sus aportaciones van desde atender problemas estomacales hasta disminuir el desgaste celular, explica un artículo de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos de acuerdo con National Geographic.
Otra ventaja que ofrece el té de jengibre es que atiende problemas respiratorios, por eso su consumo aumenta durante la temporada de otoño e invierno. Su consumo incluso se recomienda en la temporada de calor que deriva en los llamados resfriados de verano.
Por qué se recomienda tomar té de jengibre
El jengibre se puede consumir fresco, seco, en polvo, como aceite y como infusión, indica Healthline. En el caso del té de jengibre, uno de sus principales beneficios es que ayuda a reducir los resfriados y tos porque tiene componentes antiinflamatorios que ayudan a relajar las membranas de las vías respiratorias.
Cuál es la mejor hora para tomar té de jengibre
En sí, no hay una hora específica para tomar el té de jengibre, aunque sí hay recomendaciones para su consumo. En el caso de presentar resfriados y tos, lo ideal es consumirlo en la mañana para aliviar las vías respiratorias, sobre todo en este horario en el que la temperatura es más baja. En contraste, se aconseja tomarlo en la noche cuando la intención es aliviar problemas estomacales.
Cuál es la forma correcta de preparar té de jengibre
La Academia de Nutrición y Dietética explica que la forma correcta de realizar la preparación de esta infusión es la siguiente:
- Calentar el agua hasta que llegue a ebullición
- Añadir el jengibre en polvo, fresco rallado o en rodajas
- Dejarlo reposar entre 5 y 10 minutos
- Filtrar o retirar el jengibre
Nota de salud
Después de seguir estos pasos, es momento de beber esta infusión. Un consejo de esta organización es usar el jengibre en trozos pequeños porque más compuestos bioactivos se podrán extraer. Además, precisa que no hay suficientes investigaciones que avalen sus beneficios; por ende, su consumo no debe ser considerado una cura definitiva, sino un extra a un tratamiento; por ello, igual es conveniente consultar con un médico previo a su consumo.