Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 24 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Viral

Mexicanos proponen boicot contra productos ‘gringos’ tras políticas de Trump

Algunos mexicanos expresaron su rechazo a las políticas de Trump con un boicot en redes sociales contra los productos estadounidenses

Redacción por Redacción
1 febrero, 2025
en Viral
0
Mexicanos proponen boicot contra productos ‘gringos’ tras políticas de Trump
0
COMPARTIDO
78
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las tensiones entre México y Estados Unidos han aumentado en los últimos años debido a las políticas migratorias y económicas implementadas por el presidente Donald Trump. Ante esto, los ciudadanos mexicanos han decidido imponer sus propias estrategias una de ellas es boicotear los productos ‘gringos’, evitando su consumo.

Las decisiones como la imposición de aranceles y la constante retórica contra los mexicanos han causado a muchos un fuerte malestar. De tal manera, algunos ciudadanos expresaron su rechazo a las políticas de Trump con un boicot en redes sociales contra los productos estadounidenses.

El boicot contra los productos ‘gringos’: acciones concretas de mexicanos

En TikTok y otras redes sociales, algunos mexicanos han comenzado a unirse al boicot contra productos fabricados en Estados Unidos o empresas que sean originarias del país vecino.

Esta propuesta no solo se limita a un gesto simbólico, sino que también promueve acciones concretas como dejar de comprar productos de marcas reconocidas en el país.

Watch on TikTok

En particular, se ha destacado el caso de una empresa refresquera de cola que es una de las favoritas del presidente Donald Trump, algo que no ha pasado desapercibido para los usuarios de redes sociales en México.

La relación del exmandatario con esta marca, sumada a su respaldo a la industria de bebidas azucaradas en su país, ha generado un rechazo mayor hacia la marca entre los mexicanos.

🇲🇽💥Siguen las protestas contra empresas gringas que se suman a los ataques racistas de Trump contra la comunidad Mexicana y en respuesta a los altos aranceles que impondrá a México.

Dejemos de comprar en Walmart, Costco, Starbucks, McDonalds, etc. #PlanCpic.twitter.com/gKMjcW5uhx

— James🇲🇽 (@MexJames) February 1, 2025

Además, el boicot también ha alcanzado a cadenas de supermercados estadounidenses que operan en territorio mexicano. En los últimos meses, varios reportes han indicado que ciertos productos de comida “hispana” fueron retirados de las estanterías en algunas sucursales de un famoso supermercado, tras la imposición de un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

Los mexicanos consideran que esta medida perjudica a la cultura y la economía de su país, ya que muchas familias dependen de los productos importados de México para su día a día.

Watch on TikTok

¿Qué impacto genera el boicot al consumo de productos estadounidenses?

En términos sociales, esta estrategia de boicot propuesto por los mexicanos contra productos “gringos” se ha convertido en una forma de expresión de identidad y resistencia.

Al dejar de consumir productos estadounidenses, los mexicanos no solo tienen la intención de generar un impacto económico en empresas, especialmente las refresqueras, ya que en el 2019 el país obtuvo el primer lugar mundial de consumo de refresco, con 163 litros por persona al año, es decir 40 por ciento más que en Estados Unidos, según informes de la universidad Nacional Autónoma de México.

Así, que esta medida que podría ser simplista o poco útil para algunos expertos en economía no solo podría generar conciencia social entre los mexicanos, sino que también podría ser un beneficio a la salud. Claro está, si se tiene la suficiente voluntad para dejar de consumir las bebidas azucaradas de empresas estadounidenses.

Por otra parte, el boicot contra los productos ‘gringos’ para favorecer el consumo de artículos nacionales podría fortalecer el mercado interno de México, abriendo el camino para que las empresas originarias del país aumenten su producción y venta de productos similares.

Además, podría incentivar la creación de nuevas marcas y empresas que compitan con las grandes multinacionales de Estados Unidos. De hecho, este tipo de iniciativas ha sido una motivación histórica para el fortalecimiento del mercado local en varios países, donde el rechazo a productos extranjeros ha impulsado la producción nacional.

Si bien no se espera que un boicot masivo contra productos ‘gringos’ tenga un impacto inmediato en la economía de Estados Unidos, sí tiene el potencial de fortalecer la economía local mexicana y servir como una forma de resistencia frente a políticas que muchos consideran injustas.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Tras visitar la tumba de su hija, Lupita TikTok reaparece con fuerza y nuevo look
Viral

Tras visitar la tumba de su hija, Lupita TikTok reaparece con fuerza y nuevo look

23 mayo, 2025
Amigas de Valeria Márquez declaran ante la Fiscalía por feminicidio de tiktoker
Viral

Amigas de Valeria Márquez declaran ante la Fiscalía por feminicidio de tiktoker

23 mayo, 2025
Cubana lleva a su madre a una farmacia en México y llora al encontrar de todo: “Algún día mi país lo tendrá igual”
Viral

Cubana lleva a su madre a una farmacia en México y llora al encontrar de todo: “Algún día mi país lo tendrá igual”

22 mayo, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum se reúne con Consejo Coordinador Empresarial en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Consejo Coordinador Empresarial en Palacio Nacional

“Todas las opciones en la mesa”: Hegseth no descarta acción militar contra cárteles en México

"Todas las opciones en la mesa": Hegseth no descarta acción militar contra cárteles en México

Menor herido en Santa Fe, considerado daño colateral por la SSP Sinaloa

Menor herido en Santa Fe, considerado daño colateral por la SSP Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Tras visitar la tumba de su hija, Lupita TikTok reaparece con fuerza y nuevo look

El diablo viste a la moda 2 es una realidad: ¿De qué se trata y cuándo se estrena en México?

“Asesino y corrupto”: protestan contra Felipe Calderón en España mientras él participa en foro de ultraderecha

Atacan a balazos vivienda de la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán

¿Cómo se forman los huracanes y por qué son tan peligrosos?

SEP 2025: ¿Qué alumnos del nivel básico finalizarán el ciclo escolar el viernes 4 de julio?

Tendencia

Sergio Torres critica falta de resultados en seguridad en Sinaloa
Sinaloa

Sergio Torres critica falta de resultados en seguridad en Sinaloa

por Nancy Juárez
23 mayo, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- El diputado por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, expresó su preocupación ante la...

Vuelca pipa cargada de combustible y mata a mujer en unas bodegas al sur de Culiacán

Vuelca pipa cargada de combustible y mata a mujer en unas bodegas al sur de Culiacán

23 mayo, 2025
Ángela Aguilar confiesa que todo el mundo le dijo que Christian Nodal era el “Equivocado”

Ángela Aguilar confiesa que todo el mundo le dijo que Christian Nodal era el “Equivocado”

23 mayo, 2025
Tras visitar la tumba de su hija, Lupita TikTok reaparece con fuerza y nuevo look

Tras visitar la tumba de su hija, Lupita TikTok reaparece con fuerza y nuevo look

23 mayo, 2025
El diablo viste a la moda 2 es una realidad: ¿De qué se trata y cuándo se estrena en México?

El diablo viste a la moda 2 es una realidad: ¿De qué se trata y cuándo se estrena en México?

23 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Sergio Torres critica falta de resultados en seguridad en Sinaloa 23 mayo, 2025
  • Vuelca pipa cargada de combustible y mata a mujer en unas bodegas al sur de Culiacán 23 mayo, 2025
  • Ángela Aguilar confiesa que todo el mundo le dijo que Christian Nodal era el “Equivocado” 23 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.