Culiacán, Sin (RI Noticias).- Este viernes Óscar Loza Ochoa fue nombrado presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), un organismo que, según recordó, surgió en un contexto de crisis social, particularmente tras la trágica muerte de la defensora de derechos humanos Norma Corona.
Loza Ochoa, quien fue uno de los fundadores de la comisión, señaló que el actual escenario social de Sinaloa, sigue marcado por desafíos que no solo ha persistido, sino que se ha profundizado desde el 9 de septiembre de 2024.
El nuevo presidente reconoció que, aunque la CEDH no tiene la solución mágica para los problemas que aquejan a la sociedad sinaloense, el trabajo constante de la comisión a lo largo de 32 años puede contribuir significativamente a la búsqueda de soluciones.
“Es un reto, pero la comisión tiene una trayectoria prestigiosa que puede ser de gran ayuda para escuchar a la sociedad, que en este momento está muy dolida por la situación que enfrenta”, aseguró.
En atencióna medios, destacó la importancia de un enfoque colaborativo para superar la crisis, haciendo un llamado a los tres poderes del estado, a los organismos autónomos, y a la sociedad civil, incluyendo universidades y expertos, para establecer mesas de diálogo que propicien soluciones conjuntas.
“El camino hacia la solución no será inmediato, pero estoy convencido de que, si trabajamos juntos, surgen ideas y acciones que permitirán superar esta situación”, añadió.
Loza Ochoa afirmó que uno de los primeros pasos será establecer un canal directo con el gobierno estatal y federal para coordinar esfuerzos y encabezar un proceso de reconciliación en Sinaloa.