Culiacán, Sin (RI Noticias).- María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Sinaloa, reconoció públicamente la labor del activista Óscar Loza Ochoa, quien ha sido un defensor incansable de los derechos humanos en la entidad, especialmente en temas tan complejos y sensibles como el desplazamiento forzado y la búsqueda de personas desaparecidas.
Tras ser elegido por el Congreso del Estado con 34 votos para presidir la CEDH Guerra Ochoa destacó que la trayectoria de Loza Ochoa siempre ha estado comprometida con la causa social.
“Óscar Loza que ha sido un activista social y a estado en temas tan delicados como los que hoy enfrenta Sinaloa, no solo del desplazamiento forzado, sino el tema de la búsqueda de personas”, dijo
A su vez, Guerra Ochoa también reconoció que aún queda una deuda pendiente en cuanto a la representación femenina dentro de los espacios de toma de decisiones, sin embargo, dijo que aunque existen desafíos en la representación, el peso de la trayectoria y el compromiso de Loza Ochoa con los derechos humanos prevaleció en la decisión tomada.
La presidenta de la JUCOPO señaló que es esencial fortalecer la credibilidad de las instituciones al reconocer a personas como Loza Ochoa, quienes han demostrado un sólido vínculo con la sociedad y un compromiso real con la justicia.
Finalmente, Guerra Ochoa expresó que, en la próxima semana, se llevará a cabo una acción importante en la búsqueda de personas desaparecidas, en la cual Loza Ochoa fungirá como mediador.