Advertisement
Reacción Informativa
viernes, 18 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

El regreso de Trump a la Casa Blanca inaugura una era de incertidumbre para México

México entrará en incertidumbre por los posibles aranceles, deportaciones masivas y bombardeos a cárteles del narco de Trump

Redacción por Redacción
19 enero, 2025
en Nacional
0
El regreso de Trump a la Casa Blanca inaugura una era de incertidumbre para México
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos este lunes inaugura una era de incertidumbre para México por sus posibles aranceles que ralentizarían la economía, deportaciones masivas que saturarían al país y bombardeos a cárteles del narco en territorio mexicano.

El segundo mandato de Trump “consumirá la mayor parte de la energía” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre y cuya gestión de la relación con Estados Unidos “definirá su legado”, expuso a EFE, William Jensen, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).

“Sheinbaum tiene un desafío único. Ningún otro país del mundo tendrá tantas afectaciones con el cambio de Gobierno en Estados Unidos como México, tanto en su economía, sociedad y política de seguridad. Habrá cambios profundos desde el día 1”, señaló Jensen, politólogo internacional.

 Un golpe a la economía mexicana

El principal golpe lo resentirá la economía de México, donde el 83 por ciento de las exportaciones van a Estados Unidos, un monto que ascendió a 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Trump ha avisado que una de sus primeras acciones será imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos hasta que México “frene la invasión” de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Moody’s prevé que México crezca 1.3 por ciento este año, por debajo del 1.5 por ciento esperado en 2024, “lo que marcará el segundo año de débil crecimiento, ya que el país enfrenta mayores riesgos internos y externos que podrían afectar a la economía más allá de 2025”, según un análisis en vísperas del nuevo Gobierno estadounidense.

Aún así, “hay que reconocer” la respuesta de Sheinbaum a Trump, como su carta en noviembre en la que rechazó sus “amenazas” y avisó que “a un arancel vendrá otro en respuesta”, comentó Xóchitl Pimienta Franco, directora regional del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

“Ella ha sido muy clara y ha dicho: ‘si ustedes nos van a subir aranceles, los aranceles también se pueden subir de este lado’. Entonces es dejar muy clara la posición del Gobierno de México, dejarnos claro a nosotros, los mexicanos, que también hay fichas para intercambiar en el futuro con Estados Unidos”, argumentó.

 Deportaciones masivas y migración

Trump también ha avisado que los primeros días de su mandato comenzarán las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

La alerta crece en la frontera norte de México, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, la mayor ciudad limítrofe con Estados Unidos, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas” de una deportación masiva.

Sheinbaum prometió el viernes un plan para recibir a los mexicanos repatriados con empleo y programas sociales, mientras insiste en que Estados Unidos debe deportar directo a los migrantes a sus países en lugar de expulsarlos a México, donde la migración irregular fue de un récord de 925.000 personas de enero a agosto pasado.

Pero la mandataria no ha detallado la estrategia y ha pedido “esperar” a ver las acciones definitivas de Trump, por lo que la analista política Bárbara Gónzalez consideró que “hay una desconexión muy evidente entre cómo se perciben las cosas en los estados fronterizos y el discurso de la presidenta Sheinbaum”.

“Parece que no se tomaron en serio las amenazas de Donald Trump. Yo creo que hay diferencias importantes respecto a 2016, no pueden actuar como si las cosas van a resultar como resultaron entonces, la Administración trumpista llega (ahora) con planes más detallados, llega con perfiles más experimentados”, explicó González.

 Intervención en seguridad

Trump también ha dicho en entrevistas que está dispuesto a bombardear al grupos criminales mexicanos o usar a tropas estadounidenses para combatirlos, y apenas el 7 de enero denunció que “México está esencialmente gobernado por los carteles” y “está realmente en problemas, es un lugar muy peligroso”.

En tanto, Marco Rubio, nominado por Trump para ser secretario de Estado, consideró que declarar a los cárteles mexicanos como terroristas sería una herramienta “adecuada” a pesar de ser “imperfecta”.

A pesar del panorama, Sheinbaum confió en que “en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo, habrá el espacio para esta coordinación de alto nivel, que es tan importante, y al mismo tiempo para el apoyo de las y los mexicanos en EE.UU. y, en su momento, también todo lo que tiene que ver con el tratado”.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Rescatan a seis personas que se extraviaron en la Sierra Madre de NL

Rescatan a seis personas que se extraviaron en la Sierra Madre de NL

TikTok restablece su servicio en EE.UU. por la garantía de Trump

TikTok restablece su servicio en EE.UU. por la garantía de Trump

Localizan cuerpo de hombre “embolsado” en la carretera La 19, al sur de Culiacán

Localizan cuerpo de hombre “embolsado” en la carretera La 19, al sur de Culiacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.