Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Colegio de Arquitectos de Mazatlán concluyó el 2024 con resultados favorables, con un impulso constante en el sector turístico inmobiliario, a pesar de la situación, explicó Eduardo Lizárraga, presidente del organismo.
“La administración anterior realizó un buen trabajo en las relaciones con el municipio, y nosotros queremos continuar esa labor con la nueva gestión, especialmente con Desarrollo Urbano” señaló.
Aunque hasta ahora los acercamientos han sido de manera personal, el Colegio de Arquitectos ya tiene programada una reunión para presentar al consejo directivo 2025-2026 ante las autoridades municipales, incluida la alcaldesa Estrella Palacios.
Lizárraga destacó que la inversión en el sector turístico sigue siendo predominante, con un crecimiento constante en la construcción de torres y desarrollos verticales.
“A pesar de la cautela de algunos inversionistas, la construcción no se ha detenido. Las ventas han mostrado cierta lentitud, pero hay señales de recuperación, como lo demuestra una reunión reciente en la que se concretaron cuatro ventas importantes,” comentó.
La eliminación de límites de altura en ciertas zonas de Mazatlán, contemplada en el nuevo plan de desarrollo urbano, podría atraer más inversiones al puerto. Los desarrolladores están evaluando cómo aprovechar este cambio para impulsar nuevos proyectos.
Aunque el sector turístico lidera la inversión, Lizárraga subrayó que Mazatlán enfrenta un déficit significativo de vivienda de interés social, una problemática que también afecta a nivel nacional.