Advertisement
Reacción Informativa
jueves, 17 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

“México es incapaz de albergar una ola de deportados”; especialistas temen que crisis migratoria se agudice ante amenaza de Trump

A 15 días de la llegada de Trump a la presidencia de EU, el gobierno mexicano tarda en reaccionar, con un proyecto contundente: analistas

Vania Martínez por Vania Martínez
5 enero, 2025
en Nacional
0
“México es incapaz de albergar una ola de deportados”; especialistas temen que crisis migratoria se agudice ante amenaza de Trump
0
COMPARTIDO
84
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A 15 días de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el gobierno mexicano tardó en reaccionar, pues no ha presentado un plan contundente para atender, proteger y albergar a los miles de migrantes que podrían ser deportados, sumado a la falta de presupuesto, por lo que especialistas prevén una crisis humanitaria en el país.

“México no tiene la capacidad para albergar y dar seguridad social a los migrantes. Lo que va a pasar es que la crisis migratoria que hemos venido atestiguando a partir de 2018 se va a agudizar. El pronóstico al que nos enfrentamos es realmente desolador porque no hay recursos para brindar ayuda inmediata como servicios de salud o de atención sicológica, habrá una crisis humanitaria”, advirtió Cristina Hernández.

La investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre el Desarrollo de la UNAM, comparó las acciones por parte del gobierno federal, como a ponerle curitas a la herida de un cuerpo que se va a desangrar. Y que no sea claro y explícito el rechazo a una política antiinmigrante del próximo presidente de Estados Unidos.

“Las acciones son insuficientes y cortas para no molestar a Estados Unidos (…) pareciera que no quieren incomodar a Donald Trump. La respuesta tiene que ser de mucha mayor contundencia, no tiene forma el ‘plan’ que presentó la Secretaría de Gobernación y llegó tarde. Se anunciaron generalidades y hace falta tener mayor claridad de medidas muy puntuales que van a estar a cargo de los cónsules”, expresó Hernández Engrandes.

Lamentó que a la fecha no se conoce qué tipo de protección darán los consulados a los migrantes, o si les darán información, ayuda económica, les van a permitir hacer un tránsito seguro hacia México, cuáles son las capacidades de los estados fronterizos y de los consulados.

“Es importante saber de qué manera se va a hacer llegar esta información o estas medidas a las personas que se encuentran en riesgo de ser deportados, que es algo que tampoco hemos visto de manera masiva, como seguramente o es muy probable que pase a partir del 20 de enero”, cuando asuma Trump la presidencia, agregó.

Al describir “suave” el tono con el que se presentan las acciones para ayudar a migrantes, Hernández Engrandes lo atribuye a que el gobierno de México no desea molestar a Estados Unidos y haya represalias en el ámbito económico.

También dijo que no se habla del presupuesto que tendrán dichas acciones. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina del 9 de diciembre pasado que “no se requiere mucho más presupuesto” para el Instituto Nacional de Migración (INM).

Mientras que Avelino Meza, secretario general del movimiento Fuerza Migrante, coincidió en que no se ha terminado de socializar el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum y que, hasta el momento, hay poca información, por lo que no considera que estén preparados para las etapas de deportaciones que se prevén, a pesar del reciente anuncio de la construcción de 25 albergues en la frontera.

“Han sido pequeños elementos que han dado con respecto a este famoso plan del gobierno federal, como el botón de pánico, los servicios legales que está preparando la red consular. Habrá diferentes etapas de la deportación, no un bloque de deportaciones generales, así está marcado en las leyes, independientemente de los decretos que el presidente Trump pueda firmar el primer día de gobierno”, dijo.

A la pregunta de si prevé una crisis humanitaria, el experto consideró que se podría generar por las condiciones y las declaraciones de Donald Trump, bajo el sentido de generar todo el temor posible de ser detenidos y deportados para que las personas con intenciones de ingresar a Estados Unidos se detengan en estas caravanas que actualmente circulan en México.

Explicó que las etapas de deportaciones pueden comenzar con las personas detenidas por el sistema de inmigración estadounidense. Lo ideal, comentó, es que el gobierno de México esté preparado para revisar los casos y los motivos por los cuales fueron detenidos.

“En el caso de la segunda etapa que vemos nosotros de las deportaciones, podrían ser personas que actualmente están en libertad, pero que ya tienen órdenes de deportación. El sistema comenzará a buscarlos, detenerlos y deportarlos en algún esquema de deportación exprés. Esto podría llevar semanas o tal vez meses para poder localizarlas”, indicó.

Mientras que la tercera etapa se dará respecto a las declaraciones de Donald Trump sobre redadas y detenciones masivas de personas para poder ser deportadas: “Actualmente las leyes de migración de Estados Unidos no permiten ese tipo de deportaciones legales, si son detenidos, estas personas tienen que iniciar un proceso legal con jueces en los Estados Unidos”, aclaró.

Fuente: EL Universal
Vania Martínez

Vania Martínez

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
¿Quién es Ximena Figueroa? La mujer que compró 800 roscas de Reyes en Costco

¿Quién es Ximena Figueroa? La mujer que compró 800 roscas de Reyes en Costco

Los ‘dumbphones’ o ‘teléfonos tontos’, una ayuda en la tendencia de la desconexión digital

Los ‘dumbphones’ o ‘teléfonos tontos’, una ayuda en la tendencia de la desconexión digital

“Que nadie se burle de los migrantes mexicanos”, señala Claudia Sheinbaum

"Que nadie se burle de los migrantes mexicanos", señala Claudia Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.