Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Con la finalidad de disminuir las afectaciones y daños físicos y materiales por el uso de pirotecnia o cualquier tipo de pólvora, la coordinación de Protección Civil de Mazatlán mantiene activa la campaña “Mejor sin Pirotecnia” en este programa se insta a concientizar sobre el daño que estos artefactos pueden provocar.
Entre los mismos están las afectaciones a animales, bebés, adultos mayores, personas con autismo y daños al medio ambiente, sin embargo, ¿qué tienes que hacer ante un incidente con fuegos artificiales?
- Si se presentan quemaduras más leves, se recomienda lavar la zona lesionada con agua fría para calar el dolor y frenar la acción calórica, así como cubrir esa misma zona con paños limpios o toallas. No deben colocarse cremas, pomadas ni ungüentos caseros.
- Consultar de forma inmediata a un médico.
- En caso de se produzcan incidentes con compromiso ocular no deben tocarse los ojos.
- Llamar al 911

Protección Civil Municipal brindó 50 atenciones por pirotecnia en Nochebuena y Navidad
El pasado 26 de diciembre, el coordinador de Protección Civil del Municipio de Mazatlán, Óscar Osuna Tirado dio a conocer que la dirección municipal brindó 50 atenciones por pirotecnia en Nochebuena y Navidad.
El funcionario municipal destacó que tras los reportes no hubo ninguna persona detenida, puesto que la PC Mazatlán trabaja de la mano, en el operativo “Mejor sin Pirotecnia”, con Secretaría de Seguridad Pública y Oficialía Mayor.
Por último, Osuna Tirado mencionó que en dicho operativo se realizaron recorridos en el mercado del centro de la ciudad y de la colonia Benito Juárez, así como en la sindicatura de Villa Unión y algunas colonias populares, de los cuales se obtuvo como resultado el decomiso de 50 kilogramos de artículos elaborados con pólvora.