Advertisement
Reacción Informativa
domingo, 18 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

¿Es posible ser alérgico al árbol de Navidad?

Estornudos y congestiones nasales durante estas fiestas decembrinas pueden tener su origen en este icono de la temporada o bien en los elementos que lo componen

Ricardo Mendívil por Ricardo Mendívil
24 diciembre, 2024
en Ocio
0
¿Es posible ser alérgico al árbol de Navidad?
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las fiestas navideñas pueden ser una época llena de alegría, júbilo y, a veces, picor en los ojos, piel irritada, congestión y silbidos al respirar. Este conjunto de síntomas, a veces denominado “síndrome del árbol de Navidad”, no suele deberse a una alergia al árbol en sí.

Pero a veces ciertos elementos a bordo del árbol, como el moho o el polvo, pueden provocar una reacción alérgica, dicen los expertos. Y si eres sensible a la fragancia o a la savia del árbol, eso también puede irritarte la piel o las vías respiratorias.

Afortunadamente, hay formas de minimizar el riesgo de que tu árbol de Navidad te convierta en un Scrooge acatarrado. ¿Cuáles son los posibles detonantes?

Normalmente, cuando la gente es alérgica a los árboles, lo es a su polen, la sustancia pulverulenta que producen las plantas durante su reproducción.

Pero el polen de los árboles de hoja perenne tiene menos probabilidades de inducir una reacción alérgica que el polen de otros árboles, y los árboles no suelen producir polen en esta época del año, por lo que es poco probable que una persona sea realmente alérgica a su árbol de Navidad, dijo Joshua Davidson, alergólogo e inmunólogo de Redondo Beach, California.

Dicho esto, aun así podrías experimentar reacciones alérgicas o similares al pasar tiempo con tus pinos, abetos y píceas favoritos. He aquí algunas causas potenciales.

Los factores

Moho: Ciertos tipos de moho pueden crecer en un árbol de Navidad. Y si eres alérgico a ese moho, llevar un árbol a tu casa puede causar síntomas de alergia, dijo Davidson. En un estudio de 2023, los investigadores analizaron los resultados de las pruebas de alergia realizadas a más de 1.6 millones de personas en Estados Unidos entre 2014 y 2019. Descubrieron que casi el 17 por ciento de ellas mostraban alergia a la Alternaria alternata, un tipo común de moho que puede crecer en los árboles de Navidad.

Desafortunadamente, el moho es tan pequeño que no se ve a simple vista, dijo Sanjiv Sur, alergólogo e inmunólogo del Baylor College of Medicine de Houston. Pero si tu árbol de Navidad creció en condiciones de lluvia o humedad antes de ser cortado, dijo, es más probable que haya moho. Este también puede crecer más fácilmente si el árbol se almacena o transporta en un espacio húmedo y sin ventilación, o si se guarda junto a otros árboles y el moho se transfiere entre ellos, dijo Sur.

Fragancia: Aunque a mucha gente le encanta cómo huelen los árboles de Navidad, su fragancia —que procede de unas sustancias químicas llamadas terpenos— también puede causar problemas. De hecho, dijo Davidson, cualquier cosa con una fragancia fuerte puede ser irritante. “En realidad no es una alergia, pero irrita las vías respiratorias”, agregó, y puede provocar estornudos, congestión, picor en los ojos y, a veces, sibilancias y opresión en el pecho.

Savia: Tocar el árbol de Navidad —y sobre todo su savia o resina, una sustancia espesa que los árboles liberan después de sufrir un daño— también puede irritarte la piel y provocar picores o sarpullidos, dijo Sur. Si las agujas (hojas) del árbol te pinchan, eso también puede causar irritación o sarpullido, añadió Davidson.

Polvo y otros residuos: Si el árbol se cultiva en una zona polvorienta, o se transporta a través de una (como un camino de tierra o una obra en construcción), puede traer polvo a casa, dijo Sur. Si tienes un árbol de Navidad artificial, es posible que también tengas problemas. La gente no suele ser alérgica a los árboles de Navidad falsos, pero como suelen almacenarse durante gran parte del año en desvanes o almacenes sucios, pueden acumular fácilmente ácaros del polvo y moho, dijo Linda Cox, alergóloga de Fort Lauderdale, Florida.

“Esto les ha ocurrido a muchos de mis pacientes”, comentó. Tras acudir con fuertes ataques de asma, a menudo dirán que se desencadenaron después de subir a sus áticos y desempacar su árbol.

Para controlar los síntomas

Si experimentas síntomas respiratorios cerca del árbol, los purificadores de aire con filtros HEPA pueden ayudar a eliminar el moho y otros irritantes del aire, dijo Cox.

También puedes intentar matar el moho que pueda estar al acecho en tu árbol, dijo Sur. El moho necesita condiciones húmedas —al menos un 55 por ciento de humedad relativa (una medida de la cantidad de vapor de agua que hay en el aire en relación con su temperatura)— para crecer. Si tienes síntomas de alergia y el aire parece húmedo, prueba poner a funcionar un deshumidificador. También puedes comprar un higrómetro, que mide la humedad relativa, por menos de 15 dólares, dijo.

Davidson dijo que también puedes tomar descongestionantes para aliviar los síntomas.

Si se te irrita la piel tras tocar el árbol, intenta crear “una barrera” entre tu piel y el árbol poniéndote mangas largas y guantes la próxima vez que tengas que tocarlo, dijo Sur.

Cuando pongas un árbol de Navidad artificial potencialmente polvoriento o mohoso, considera la posibilidad de llevar una mascarilla, como una N95, que pueda filtrar el polvo mientras lo mueves o lo montas, sugirió Cox.

Y, al menos, recuerda que cualquier sufrimiento que experimentes durará poco, igual que las fiestas navideñas. “Son solo unas semanas”, dijo Sur. “En enero, todo debería desaparecer”. 

Fuente: Milenio
Ricardo Mendívil

Ricardo Mendívil

RelacionadoPubliaciones

Cuáles son los municipios más calurosos en México
Ocio

Cuáles son los municipios más calurosos en México

17 mayo, 2025
Los mejores colores para pintar la casa en época de calor: interiores y exteriores
Ocio

Los mejores colores para pintar la casa en época de calor: interiores y exteriores

17 mayo, 2025
Si el SAT no te deposita el saldo a favor, te deberá pagar intereses, asegura Prodecon
Ocio

Si el SAT no te deposita el saldo a favor, te deberá pagar intereses, asegura Prodecon

17 mayo, 2025
Siguiente
Medidas preventivas para el avistamiento de Ballenas: Hacia una navegación más segura

Medidas preventivas para el avistamiento de Ballenas: Hacia una navegación más segura

“Lo que nosotros solicitamos es que se continúe con el fortalecimiento de la seguridad en carreteras”: Memo Romero

“Lo que nosotros solicitamos es que se continúe con el fortalecimiento de la seguridad en carreteras”: Memo Romero

¿Qué hará ‘Checo’ Pérez con Red Bull en 2025? ‘Va a estar involucrado con el equipo’

¿Qué hará ‘Checo’ Pérez con Red Bull en 2025? ‘Va a estar involucrado con el equipo’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

VIDEO | Hombre amenaza con un arma de fuego a joven por estacionarse frente a su casa

Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; “nuestra solidaridad y apoyo a las familias”

VIDEO | Salinas Pliego llama a “boicot” contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo

Brote de sarampión en México; hay más de mil casos, ve estados más afectados

Tendencia

Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa
Espectáculos

Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa

por Vania Martínez
18 mayo, 2025
0

Martha Higareda está siendo señalada por sugerir, en su más reciente podcast, la posible infiltración de ideas...

Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina

Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina

18 mayo, 2025
Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán

Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán

18 mayo, 2025
Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

18 mayo, 2025
Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

18 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa 18 mayo, 2025
  • Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina 18 mayo, 2025
  • Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán 18 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.