Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 12 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

La Piñata: Tradición y Simbolismo en las Fiestas Navideñas Mexicanas

Una mirada a la historia, el origen y el impacto cultural de la piñata en las celebraciones decembrinas en México.

Fabián Juárez por Fabián Juárez
13 diciembre, 2024
en Nacional
0
La Piñata: Tradición y Simbolismo en las Fiestas Navideñas Mexicanas
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin. (RI Noticias) – La piñata, elemento esencial de las celebraciones navideñas en México, ha trascendido de ser un simple juego a convertirse en un símbolo profundo de lucha contra el mal y reafirmación de la fe. Esta tradicional figura decorada con colores brillantes no solo adorna las posadas y la Nochebuena, sino que encierra un rico simbolismo cultural.

La piñata, en su forma más tradicional de estrella de siete picos, representa los siete pecados capitales. El acto de romperla, con los ojos vendados, simboliza la fe ciega en Dios para vencer las tentaciones. Los dulces que caen al romperla son considerados la recompensa divina por superar el mal. Este simbolismo sigue intacto a pesar de la evolución de la piñata, que ahora puede tomar diversas formas, desde personajes populares hasta figuras políticas.

La historia de la piñata en México se remonta al siglo XVI. En 1586, el sacerdote Fray Diego de San Soria introdujo la piñata como una herramienta de evangelización en el Convento de San Agustín en Acolman, Estado de México. Adaptada a las costumbres prehispánicas y europeas, la piñata enseñaba a los pueblos indígenas la lucha contra la tentación. El uso de colores brillantes representaba las tentaciones del mal, y romperla representaba la victoria sobre estas.

Aunque la piñata original se fabricaba con barro, los materiales han cambiado a lo largo de los años, siendo el cartón la opción predominante hoy en día. A pesar de estos cambios, la esencia del simbolismo religioso y cultural se mantiene firme, especialmente en las posadas, que representan la peregrinación de María y José buscando posada en Belén.

La tradición de la piñata también está conectada con las festividades prehispánicas, como el Panquetzaliztli, una celebración dedicada al dios Huitzilopochtli. Durante este evento, los pueblos originarios realizaban peregrinaciones que, con la llegada de los colonizadores, se fusionaron con las celebraciones cristianas, dando origen a las posadas, una de las festividades más relevantes de la temporada.

A lo largo de los siglos, la piñata ha evolucionado, pero su función simbólica sigue siendo clave. La estrella de siete picos, que representa los pecados capitales, es destruida por el creyente, quien, con los ojos vendados, depende completamente de su fe en Dios para vencer los obstáculos. Una vez rota, los dulces y frutas que caen representan las bendiciones y recompensas de seguir el camino de la virtud.

Hoy en día, la piñata sigue siendo un elemento fundamental en las celebraciones de fin de año en México. Ya no solo se rompe en las posadas y en Nochebuena, sino que también es común en cumpleaños, Año Nuevo y otros eventos festivos. A través de generaciones, la piñata ha mantenido su propósito de unir a la familia y amigos, ofreciendo un momento de alegría y esperanza compartida.

Fuente: Redacción
Fabián Juárez

Fabián Juárez

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Árbol de Navidad: Cuáles son los elementos que no pueden olvidar

Árbol de Navidad: Cuáles son los elementos que no pueden olvidar

Estos son los artículos que se pueden comprar en la cárcel de EEUU donde se encuentra el Mayo Zambada

Estos son los artículos que se pueden comprar en la cárcel de EEUU donde se encuentra el Mayo Zambada

¡Llegó Santa Claus! Grupo Frontera regala despensas y electrodomésticos por Navidad a personas de Querétaro

¡Llegó Santa Claus! Grupo Frontera regala despensas y electrodomésticos por Navidad a personas de Querétaro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.