Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 18 junio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Experto alerta que resistencia bacteriana podría ser principal causa de muerte en 2050

México es uno de los países con mayor automedicación, lo que también incide en que se genere esta resistencia

Redacción por Redacción
23 noviembre, 2024
en Salud
0
Experto alerta que resistencia bacteriana podría ser principal causa de muerte en 2050
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La resistencia bacteriana podría convertirse en la principal causa de muerte a nivel mundial para el 2050, por lo que es urgente adoptar medidas para revertir esta situación, alertó este viernes un especialista.

“Se han hecho algunas estimaciones donde se calcula que si no controlamos este problema probablemente para el año 2050 mueran hasta 10 millones de personas por la falta de respuesta a los antibióticos que actualmente estamos manejando”, señaló Francisco Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

En el marco de la semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el experto dijo que la inmunidad de las bacterias ante los medicamentos ha aumentado 10% en tan solo tres años y las muertes por esta resistencia se han elevado en más de 171%.

El especialista explicó que la resistencia bacteriana se presenta cuando, ante un proceso infeccioso generado por algún virus, bacteria u hongo, se da un tratamiento antibiótico innecesario al cual el paciente no responde o incluso, le complica el cuadro, donde en casos extremos puede provocar la muerte.

Sin embargo, esta situación no solo ocurre por el mal uso o abuso de antibióticos, sino también porque muchas personas no completan el tratamiento, lo que provoca que las bacterias que tuvieron contacto con el antibiótico guarden esa información y la compartan con otras bacterias que llegan al organismo, lo que las hace resistentes.

Aunado a ello, dijo que México es uno de los países con mayor automedicación, lo que también incide en que se genere esta resistencia.

“Muchas veces el mismo paciente va y se automedica o busca quién le dé un antibiótico y eso también genera resistencia bacteriana”, enfatizó.

Pero también, dijo, actualmente se sabe que la contaminación de las fuentes de agua con residuos industriales de empresas farmacéuticas también son parte del problema, pues esto se convierte en aguas tratadas que se utilizan para riego y para hidratar al ganado, y es a través del consumo de verduras y carnes que los antibióticos ingresan al organismo humano.

Ante ello, Saynes Marín señaló la importancia de hacer conciencia no solo en la población, sino también en el personal médico, el cual muchas veces desconoce el efecto que tiene un antibiótico o cede a la presión, especialmente de padres de pacientes pediátricos, de que se les suministren estos fármacos, aunque no sean necesarios.

“Tenemos que adoptar la postura correcta, una postura ética y explicarles a los pacientes que no se requiere el consumo de antibióticos de forma indiscriminada”, señaló.

Insistió en el papel que juegan los gobiernos para diseñar planes de acción que permitan sanear aguas de riego para que no contengan antibióticos y mejorar la vigilancia a la industria agropecuaria para evitar el uso de antibióticos.

Cada noviembre se realiza la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, con el objetivo de implementar actividades encaminadas a comprender y dimensionar la creciente inmunidad de las bacterias a los medicamentos y con ello, promover acciones entre la población para revertir dicho fenómeno.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

La respiración puede indicar el estado de salud
Salud

La respiración puede indicar el estado de salud

12 junio, 2025
Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA
Salud

Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA

12 junio, 2025
Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum
Nacional

Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum

12 junio, 2025
Siguiente
Vinculan a proceso a Marilyn Cote

Vinculan a proceso a Marilyn Cote

“El esfuerzo está puesto y se está trabajando”, Mérida Sánchez, ante pronunciamiento de la Intercamaral Culiacán

Es prioridad del gobierno federal atender protestas sociales y búsqueda de desaparecidos: Castro Meléndrez

Fuerzas Armadas no sólo defienden a la población, apoyan al desarrollo del país: Sheinbaum

Fuerzas Armadas no sólo defienden a la población, apoyan al desarrollo del país: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

¡Alerta en el Pacífico! Se forma ciclón tropical Cuatro-E frente a las costas de Oaxaca y Guerrero

Tendencia

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA
Sinaloa

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

por Nancy Juárez
16 junio, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo informó que desde el...

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025
Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025
  • Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.