Advertisement
Reacción Informativa
lunes, 22 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

De hemorragias a daños en el tímpano, estos son los riesgos de aguantar un estornudo

Estornudar involucra diferentes músculos y al hacerlo dos litros y medio de aire que se expulsa a una velocidad de hasta 70 km/h y puede alcanzar hasta ocho metros

Redacción por Redacción
24 octubre, 2024
en Salud
0
De hemorragias a daños en el tímpano, estos son los riesgos de aguantar un estornudo
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aunque estornudar es un acto muy sencillo que le ocurre de manera frecuente a las personas -sobre todo para aquellas con alergias o mientras están resfriadas- evitarlo puede tener consecuencias graves para la salud. Y es que hacerlo no sólo alerta sobre un posible malestar en el cuerpo, también se realiza todo un movimiento indispensable en su interior que tiene otros beneficios y que involucran otras partes importantes. 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que un estornudo es “un acto reflejo convulsivo que nuestro cuerpo realiza para expulsar irritantes de las fosas nasales” y lo pueden causar afectaciones nasales como las alergias o el polvo, como una “reacción autónoma al pasar de una oscuridad relativa a luz brillante, o ser un síntoma psicógeno o epiléptico”. 

Al momento de estornudar las personas inhalamos hasta “dos litros y medio de aire que se expulsa a una velocidad de hasta 70 km/h y puede alcanzar hasta ocho metros”, indica la Máxima Casa de Estudios. Sin embargo, hay quienes tratan de evitarlo constantemente, pues algunos de los que los rodean aún lo consideran como señal de poca higiene o de enfermedad, sobre todo luego de la pandemia por Covid-19, pero hacerlo puede tener consecuencias graves para la salud. 

¿Qué pasa en el cuerpo cuando estornudamos? 

Estornudar involucra diferentes músculos, motivo por el que es importante permitir que eso suceda cuando se perciba la sensación. Lo primero que ocurre es que el cerebro recibe una señal de irritación nasal, luego de ello se envía una orden de contracción desde los músculos del esófago hasta el esfínter; entonces, los músculos abdominales, diafragma, pecho, esfínteres, pulmones, párpados y a veces los de la garganta, trabajan juntos para provocar el estornudo y expulsar el agente irritante, explica la UNAM. 

Los riesgos de evitar estornudar 

El doctor Lozano Calderón señaló a la UNAM que evitar un estornudo puede dañar de manera considerable la salud de quienes lo hacen al provocar “roturas vasculares, sangrado nasal, hemorragias en la conjuntiva ocular o el tímpano, aneurisma, inflamación nasal o timpánica, dolor de oído, mareos, alteraciones auditivas, dolor de cabeza e, infrecuentemente, rotura de costillas o desgarre de garganta”. 

La recomendación para estornudar es que al estar solos en una habitación dejen que fluya libremente, pero en espacios públicos como los salones de clases, oficinas o transporte público, se puede usar la técnica de tapar la boda y la nariz con el interior del brazo, sin cerrar del todo los conductos ya que esto aumenta la “presión en las vías respiratorias superiores unas 20 veces”.  

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

La respiración puede indicar el estado de salud
Salud

La respiración puede indicar el estado de salud

12 junio, 2025
Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA
Salud

Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA

12 junio, 2025
Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum
Nacional

Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum

12 junio, 2025
Siguiente
Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 ya en preparación de primeros detalles

Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 ya en preparación de primeros detalles

Joven sale a trabajar a una panadería y la encuentran muerta dentro de un horno industrial: “estaba carbonizada”

Joven sale a trabajar a una panadería y la encuentran muerta dentro de un horno industrial: "estaba carbonizada"

Inflación repunta y llega a 4.69% en primera quincena de octubre

Inflación repunta y llega a 4.69% en primera quincena de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.