Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 16 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Día de Muertos: cuándo se coloca el altar para bebés no nacidos y niños fallecidos

Descubre cuándo y cómo se pone el altar para bebés no nacidos y niños fallecidos en el Día de Muertos, y la importancia de honrar su memoria con una ofrenda especial

Redacción por Redacción
12 octubre, 2024
en Nacional
0
Día de Muertos: cuándo se coloca el altar para bebés no nacidos y niños fallecidos
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En México, el Día de Muertos, celebrado a finales de octubre y principios de noviembre, es una de las festividades más profundas y emotivas. En este periodo, no solo se recuerda a los seres queridos que han partido, sino que también se dedica un espacio especial a aquellos que se fueron antes de tiempo, como los bebés no nacidos y los niños fallecidos. A continuación, te explicamos en qué momento se coloca el altar para ellos y cómo crear una ofrenda llena de significado y respeto.

¿Qué es el Día de Muertos?

El Día de Muertos es una celebración de origen prehispánico que busca recordar a quienes ya no están con nosotros. Durante esta festividad, las familias preparan altares decorados con ofrendas que incluyen alimentos, flores y objetos que eran significativos para los fallecidos, como una forma de mantener viva su memoria. Aunque no estén físicamente, el acto de honrar su vida es una forma de expresar que su espíritu sigue presente.

Dentro de esta celebración, se dedican fechas específicas para recordar a distintos grupos de almas, incluyendo a los bebés no nacidos, los niños pequeños y aquellos que no recibieron el bautismo.

¿Cuándo se coloca el altar para los bebés no nacidos y niños fallecidos?

El 31 de octubre está reservado para recordar a los bebés no nacidos y a los niños que fallecieron sin haber sido bautizados. Según las creencias, estas almas se encuentran en un estado de pureza y no han sido condenadas, lo que convierte este día en un momento especial para honrarlas.

El 1 de noviembre, conocido como el Día de Todos los Santos, se dedica a los niños fallecidos que vivieron una vida breve pero pura. Es en estas fechas cuando las familias crean altares en su honor, conocidos como altares para “angelitos”, decorados con elementos que simbolizan su inocencia y la luz que trajeron a la vida de sus seres queridos.

¿Cómo preparar un altar para un bebé no nacido o niño fallecido?

Si deseas preparar un altar en honor a un bebé no nacido o a un niño que ha fallecido, es importante que los elementos que elijas reflejen su pureza y la conexión emocional que tenías con él. Estos son algunos de los componentes esenciales que puedes incluir:

– Comida. Añade alimentos simbólicos como leche, papillas o alguna comida especial que tenga un valor emocional para ti, como muestra de amor y cuidado.

– Dulce de calabaza. Este postre tradicional simboliza la dulzura y la alegría que el niño trajo a la vida, aunque haya sido por un corto tiempo.  

– Frutas. Frutas frescas, como guayabas o manzanas, representan la continuidad de la vida y el ciclo natural de la existencia.

– Agua. El agua, símbolo de pureza, se coloca en el altar para calmar la sed del alma en su viaje de regreso.

– Caramelos. Los dulces representan la inocencia de los niños y son un detalle pensado para que disfruten en su regreso al mundo de los vivos.  

– Leche. La leche simboliza el vínculo maternal y el amor incondicional, una manera de mantener ese lazo eterno con el pequeño.

– Velas blancas. Las velas blancas guían a las almas hacia el altar y representan la luz que los pequeños trajeron a la vida de sus familias.

– Flores blancas. Las flores, especialmente las blancas, son un símbolo de pureza e inocencia, y su aroma se cree que ayuda a guiar el espíritu hacia el altar.

¿Cuándo se coloca la ofrenda de Día de Muertos?

Si bien el 1 y 2 de noviembre son los días más conocidos para celebrar el Día de Muertos, la ofrenda puede comenzar a montarse desde el 28 de octubre, cuando se recuerda a quienes fallecieron en situaciones trágicas. El 30 y 31 de octubre se dedican especialmente a los niños fallecidos sin bautizar.

El Día de Muertos no es solo una oportunidad para recordar a quienes partieron, sino también para mantener su memoria viva a través de las tradiciones. Al preparar un altar para un bebé no nacido o un niño fallecido, no solo se honra su breve paso por este mundo, sino que se crea un espacio de amor y reflexión donde los recuerdos se entrelazan con la espiritualidad. De esta manera, las familias logran que, aunque ausentes, sus seres queridos sigan presentes en su vida y en su hogar, recordándolos siempre con cariño y respeto.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
¿Qué es el cortisol y por qué genera arrugas en nuestro cuerpo?

¿Qué es el cortisol y por qué genera arrugas en nuestro cuerpo?

“El tiempo me dio la razón”: Adrián Marcelo tras confirmar que Gala Montes no sufría depresión

"El tiempo me dio la razón": Adrián Marcelo tras confirmar que Gala Montes no sufría depresión

Rehabilitación de la cancha y velaria del Parque Martiniano Carvajal costó más de 2 mdp

Rehabilitación de la cancha y velaria del Parque Martiniano Carvajal costó más de 2 mdp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.