Advertisement
Reacción Informativa
lunes, 12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

¿Qué es una parálisis cerebral y cómo saber si un adulto puede sufrir una?

Te decimos cómo identificar los síntomas de la parálisis cerebral en adultos, las causas, complicaciones, y cuándo es importante acudir al médico.

Redacción por Redacción
7 octubre, 2024
en Salud
0
¿Qué es una parálisis cerebral y cómo saber si un adulto puede sufrir una?
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La parálisis cerebral es un trastorno neurológico que afecta el movimiento, el control muscular y la postura. Aunque comúnmente se diagnostica en la infancia, algunas personas pueden vivir con síntomas leves sin un diagnóstico claro hasta la adultez. En otros casos, los síntomas pueden agravarse con el tiempo.

Por ello, es esencial saber cómo identificar los signos de parálisis cerebral en adultos para poder buscar atención médica.

¿Qué es una parálisis cerebral?

La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afectan el movimiento y la coordinación. El término “parálisis” se refiere a la debilidad o incapacidad de los músculos para funcionar correctamente, mientras que “cerebral” se refiere al cerebro.

Es causada por un daño en el cerebro en desarrollo, generalmente antes del nacimiento, aunque también puede ocurrir durante el parto o en los primeros años de vida.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas pueden variar en severidad y manifestarse de diferentes maneras, dependiendo de qué partes del cerebro estén afectadas. Algunas personas pueden tener dificultades leves para caminar, mientras que otras pueden necesitar asistencia para moverse.

Causas de la parálisis cerebral

La parálisis cerebral ocurre debido a un daño en las áreas del cerebro que controlan el movimiento, la coordinación y la postura. Este daño puede ser resultado de varios factores:

  • Falta de oxígeno al cerebro durante el nacimiento, una condición conocida como asfixia neonatal.
  • Accidentes cerebrovasculares en el útero o poco después del nacimiento, que interrumpen el flujo sanguíneo adecuado al cerebro.
  • Infecciones durante el embarazo, como rubéola o citomegalovirus, que pueden afectar el desarrollo cerebral del feto.
  • Traumas craneales en los primeros años de vida.

Aunque la parálisis cerebral generalmente no empeora con el tiempo, sus efectos pueden manifestarse de formas diferentes a lo largo de la vida.

En adultos, los síntomas pueden ser menos evidentes durante la juventud, pero con el paso de los años, pueden comenzar a interferir más en las actividades cotidianas.

Síntomas de la parálisis cerebral en adultos

Los síntomas de la parálisis cerebral varían ampliamente, y algunos adultos pueden no haber notado signos graves en su juventud. Los síntomas comunes incluyen:

Dificultad para caminar o mantener el equilibrio.

Rigidez muscular o espasmos, conocidos como espasticidad.

Temblores involuntarios o movimientos descoordinados.

Fatiga muscular y dolor debido al uso prolongado de músculos rígidos.

Problemas de habla o comunicación.

En algunos casos, los adultos pueden experimentar un deterioro en las habilidades motoras con el tiempo, lo que dificulta realizar tareas cotidianas como subir escaleras o vestirse.

¿Cuándo acudir al médico?

De acuerdo con Mayo Clinic, los adultos con parálisis cerebral no diagnosticada pueden beneficiarse de terapias físicas y medicamentos para controlar los síntomas. Además, un diagnóstico preciso puede ayudar a mejorar la calidad de vida al permitirte acceder a las herramientas necesarias para manejar la condición.

Deberías acudir al médico si:

  • Tienes dificultades para caminar o experimentarás caídas frecuentes.
  • Notas un aumento en la rigidez muscular o espasmos que afectan tus actividades diarias.
  • Comienzas a tener problemas para realizar tareas simples, como escribir o vestirte.
Fuente: Excélsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum
Nacional

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum

12 mayo, 2025
El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes
Salud

El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes

11 mayo, 2025
Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer
Salud

Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer

10 mayo, 2025
Siguiente
“Estamos actuando y tenemos resultados”: Rocha Moya ante los hechos violentos en Sinaloa

“Estamos actuando y tenemos resultados”: Rocha Moya ante los hechos violentos en Sinaloa

‘Zurdo’ Ramírez listo para enfrentar a Chris Billam el 16 de Noviembre

‘Zurdo’ Ramírez listo para enfrentar a Chris Billam el 16 de Noviembre

Operativos de seguridad han reducido movimientos de grupos criminales en Sinaloa: Rubén Rocha

Operativos de seguridad han reducido movimientos de grupos criminales en Sinaloa: Rubén Rocha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

La falta de registros sobre personas desplazadas en Sinaloa es preocupante: CEDH

¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

Lista completa de las empresas que no pagarán utilidades este 2025, según la STPS

Tendencia

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”
Espectáculos

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”

por Redacción
12 mayo, 2025
0

Tras haber ganado La Casa de los Famosos México, primera temporada, en el año 2023 y haberse convertido...

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

12 mayo, 2025
Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

12 mayo, 2025
Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

12 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo” 12 mayo, 2025
  • Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores? 12 mayo, 2025
  • Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México 12 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.