Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Ciclones elevan la mortalidad durante años después de su paso, revela estudio

Los principales autores del estudio analizaron el efecto que tuvieron 501 ciclones tropicales tras azotar directamente las costas estadounidenses entre 1930 y 2015

Redacción por Redacción
2 octubre, 2024
en Nacional
0
Ciclones elevan la mortalidad durante años después de su paso, revela estudio
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un equipo de científicos ha estimado que el impacto de un ciclón tropical en Estados Unidos puede causar un marcado aumento de la mortalidad a largo plazo, hasta provocar un exceso de fallecimientos de entre 7 mil y 11 mil personas, según expone un estudio publicado este miércoles en ‘Nature‘.

La investigación, desarrollada por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford -ambas en California-, constató que el exceso de la mortalidad puede perdurar durante unos 15 años en las zonas afectadas por estos violentos fenómenos meteorológicos, que se presentan en forma de huracanes y tormentas tropicales.

Los principales autores del estudio, Rachel Young (Berkeley) y Solomon Hsiang (Stanford), analizaron el efecto que tuvieron 501 ciclones tropicales (TCs, en inglés) tras azotar directamente las costas estadounidenses entre 1930 y 2015.

A partir de las estadísticas recogidas por el Gobierno federal, confirmaron que un ciclón provoca 24 muertes directas de media, si bien detectaron que, al tener en cuenta su ‘efecto cascada ‘, los fallecimientos indirectos pueden oscilar entre los 7 mil y 11 mil.

Asimismo, calcularon que estos ciclones representaron alrededor del 3.2 y 5.1 % de las muertes registradas en la costa atlántica de EE.UU. entre el citado periodo de 85 años, es decir, hasta un total de entre 3.6 y 5.2 millones de fallecimientos.

Estos hallazgos sugieren que el impacto de los TCs, que anteriormente se consideraba “poco importante para los análisis de la salud pública en general”, es un factor subyacente significativo en la distribución del riesgo de mortalidad en esas zonas costeras, destacan Young y Hsiang en el texto del trabajo.

Entre los más perjudicados, precisan, se sitúan los bebés (menores de un año), las personas de hasta 44 años y la población de raza negra.

Estudios anteriores sobre el impacto de desastres naturales en poblaciones, recuerdan, han centrado su atención, sobre todo, en el número de muertes directas, que en la mayoría de los casos se atribuye a ahogamientos en inundaciones.

No obstante, los ciclones tropicales son una amenaza habitual en las costas estadounidenses, más allá del daño inmediato que causan a las infraestructuras, la economía o la sociedad, con desplazamientos de poblaciones, por ejemplo.

También representan, advierten, un problema de salud a largo plazo, en el que ciertos individuos ven reducido el acceso a la sanidad o afrontan un aumento del coste de la vida.

En este contexto, el análisis de los datos recogidos por los centros de control y prevención de enfermedades proporcionó a los autores pruebas de que el exceso de la mortalidad está relacionado con la diabetes, el suicidio, el síndrome de muerte súbita infantil u “otra causa no registrada”.

A esta lista le siguen como causas más comunes de fallecimiento las enfermedades cardiovaculares y el cáncer, según los expertos.

Young y Hsiang indican que este estudio demuestra que los ciclones tropicales están asociados al exceso de la mortalidad, si bien reconocen que no identifica los mecanismos subyacentes.

Por ello, proponen cinco factores que podrían explicar esa vinculación.

“Los daños económicos causados por la pérdida de empleos o los desembolsos necesarios para las reparaciones posteriores a un ciclón podrían, por ejemplo, reducir el gasto futuro en atención médica”, concluyen.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Embajada de Canadá alerta por estafa de oferta laboral

Embajada de Canadá alerta por estafa de oferta laboral

“Como mujeres, debemos sentirnos orgullosas de tener por primera vez una mujer en este cargo”: Francis Cázarez

"Como mujeres, debemos sentirnos orgullosas de tener por primera vez una mujer en este cargo": Francis Cázarez

Estudio de Cofepris revela graves riesgos a la salud por el uso de vapeadores

Estudio de Cofepris revela graves riesgos a la salud por el uso de vapeadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Tendencia

Grave la agente de GN herida tras balacera en Bachigualato, Culiacán: Salud
Seguridad

Grave la agente de GN herida tras balacera en Bachigualato, Culiacán: Salud

por Nancy Juárez
10 octubre, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).-El secretario de Salud estatal, Dr. Cuitláhuac González Galindo, detalló que la agente de...

Detectan  más de 40 casos de “manos, pies y boca” en primarias de Sinaloa

Detectan más de 40 casos de “manos, pies y boca” en primarias de Sinaloa

10 octubre, 2025
Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC

7 octubre, 2025
Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

26 septiembre, 2025
Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

23 septiembre, 2025

Noticias Recientes

  • Grave la agente de GN herida tras balacera en Bachigualato, Culiacán: Salud 10 octubre, 2025
  • Detectan más de 40 casos de “manos, pies y boca” en primarias de Sinaloa 10 octubre, 2025
  • Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC 7 octubre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.