Advertisement
Reacción Informativa
lunes, 12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

KP3 de covid-19: prevención, diferencia entre variantes y tratamiento

La variante KP.3 de covid-19 ha mostrado una alta prevalencia en diversas regiones del país.

Vania Martínez por Vania Martínez
4 septiembre, 2024
en Salud
0
KP3 de covid-19: prevención, diferencia entre variantes y tratamiento
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La nueva variante KP.3 del SARS-CoV-2 ha despertado preocupación en la comunidad médica de México debido a su rápida propagación y su capacidad para evadir el sistema inmunológico, incluso en personas vacunadas.

De acuerdo con el doctor Rafael Gutiérrez García, otorrinolaringólogo y presidente del Colegio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Estado de México, esta variante ha mostrado una alta prevalencia en diversas regiones del país.

¿Qué es la variante KP.3 del Covid-19?


La variante KP3 es una mutación del virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de Covid-19, que ha circulado desde finales del 2023 en países con alta capacidad de seguimiento epidemiológico como Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.

El doctor Gutiérrez explica que esta variante es una de las más predominantes en México actualmente, superando en algunos casos a otras variantes conocidas.

“La variante KP3 ha generado inquietud porque es una de las más frecuentes y está generando problemas en nuestra sociedad”, mencionó.

Propagación y riesgo en el regreso a clases


Uno de los aspectos que más preocupa a los expertos es el regreso a clases y la reciente temporada vacacional. Según el doctor Gutiérrez, la concentración de personas en vuelos y centros educativos ha facilitado la propagación del virus.

“Hemos observado que los aviones son un área de alto contagio, y cuando regresan de sus viajes, las personas tienden a contagiar a sus familiares y compañeros de trabajo, lo que genera un círculo vicioso de contagio”, afirmó.

El impacto en el regreso a clases también es significativo, especialmente en niños pequeños que asisten a guarderías y kinders, donde el contagio es más común debido a la cercanía entre los infantes.

“Los niños se prestan los juguetes, se tosen unos a otros, y esto incrementa el índice de infecciones”, explicó el doctor Gutiérrez.

¿Qué síntomas y diferencias hay con otras variantes de covid-19?
La sintomatología de la variante KP3 es similar a la de otras variantes del covid-19, con síntomas que incluyen infecciones de vías respiratorias, dolor de garganta y, en algunos casos, pérdida del gusto y el olfato; sin embargo, el doctor Gutiérrez destaca que los síntomas pueden variar dependiendo de la carga viral y las condiciones de salud preexistentes del paciente.

“No es lo mismo que una persona te haya tosido enfrente a que solo recibas un pequeño estornudo de refilón”, indicó.

El especialista también señaló que, aunque los casos que ha tratado han sido mayormente leves a moderados, las personas con condiciones crónicas como diabetes e hipertensión son las más vulnerables y pueden presentar síntomas más graves, requiriendo atención hospitalaria en algunos casos.

¿Qué se sabe sobre la inmunización y la eficacia de las vacunas?

La eficacia de las vacunas frente a esta nueva variante es un tema de gran importancia. A pesar de las mutaciones que el virus ha experimentado, el Dr. Gutiérrez subraya que “es mejor estar vacunado que no estarlo”. Las vacunas siguen ofreciendo un nivel de protección significativo, especialmente en personas con enfermedades crónicas.

¿Qué significa que la OMS la catalogara como una variante de bajo seguimiento?

No obstante, la variante KP.3 ha mostrado la capacidad de evadir parcialmente la respuesta inmune, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a catalogarla como una “variante bajo seguimiento”.

 Esto significa que su comportamiento está siendo monitoreado de cerca para evitar un posible brote de gran magnitud en el futuro.

Recomendaciones y medidas de prevención para la variante KP.3


Ante el avance de la variante KP.3, el doctor Gutiérrez recomienda continuar con las medidas básicas de prevención, como el uso de cubrebocas, la higiene de manos y la desinfección de superficies. También sugiere el uso de soluciones electrolizadas de superoxidación con pH neutro como medida adicional para reducir la carga viral y prevenir la infección.

“Estas soluciones pueden ayudar tanto a prevenir la infección como a disminuir la gravedad de los síntomas si ya estás contagiado”, señaló.

La variante KP3 del SARS-CoV-2 representa un nuevo desafío en la lucha contra el covid-19 en México. Las autoridades y la comunidad médica insisten en la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones de salud para mitigar el impacto de esta nueva mutación del virus.

Fuente: Excelsior
Vania Martínez

Vania Martínez

RelacionadoPubliaciones

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum
Nacional

México busca fortalecer su soberanía farmacéutica ante nueva política de medicamentos en EEUU: Sheinbaum

12 mayo, 2025
El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes
Salud

El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes

11 mayo, 2025
Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer
Salud

Muerte fetal: cuando la maternidad se marchita antes de nacer

10 mayo, 2025
Siguiente
Pedro Guevara, campeón mundial interino del CMB en peso supermosca, hará la primera defensa de su título en Mazatlán.

Pedro Guevara, campeón mundial interino del CMB en peso supermosca, hará la primera defensa de su título en Mazatlán.

¿Habrá gala de nominación hoy miércoles 4 de septiembre, tras la salida de Adrián Marcelo?

¿Habrá gala de nominación hoy miércoles 4 de septiembre, tras la salida de Adrián Marcelo?

Peso roza las 20 unidades por dólar por avance de reforma judicial

Peso roza las 20 unidades por dólar por avance de reforma judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

La falta de registros sobre personas desplazadas en Sinaloa es preocupante: CEDH

¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

Lista completa de las empresas que no pagarán utilidades este 2025, según la STPS

Tendencia

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”
Espectáculos

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”

por Redacción
12 mayo, 2025
0

Tras haber ganado La Casa de los Famosos México, primera temporada, en el año 2023 y haberse convertido...

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

12 mayo, 2025
Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

12 mayo, 2025
Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

12 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo” 12 mayo, 2025
  • Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores? 12 mayo, 2025
  • Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México 12 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.