Advertisement
Reacción Informativa
martes, 13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

Eclipse lunar: ¿cómo, cuándo y cuáles son los mejores lugares de México para verlo este septiembre?

Se trata de un eclipse parcial en el que la luna quedará cubierta en un 80 por ciento; la buena noticia es que no necesitas binoculares o telescopio para disfrutar del evento

Redacción por Redacción
15 agosto, 2024
en Ocio
0
Eclipse lunar: ¿cómo, cuándo y cuáles son los mejores lugares de México para verlo este septiembre?
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Uno de los planes favoritos de niños y adultos es el recostarse en el pasto y voltear a ver el cielo para perderse en su inmensidad y encontrarles forma a las nubes, pero esta actividad se vuelve todavía más placentera cuando ocurre algún fenómeno astrológico que haga del cielo un espacio todavía más bello. Y sobre lo anterior te tenemos buenas noticias, ya que el próximo mes de septiembre en México tendremos un eclipse lunar que no te puedes perder. 

Ya sea por gusto, por pasión o por acompañar a los niños en su tarea escolar para ver este evento en el cielo, debes de conocer todos los detalles como el día y la hora en los que será visible desde nuestro país, así como los mejores lugares de México para verlo al aire libre con nuestros propios ojos, o bien, con un telescopio para tener un momento todavía más astronómico. 

¿Cuándo va a ser el eclipse lunar?

El eclipse lunar ocurrirá la noche del martes 17 de septiembre, pero es importante que sepas que el punto máximo en el que la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna ocurrirá durante las primeras horas del miércoles 18 de septiembre, por lo que te recomendamos prepararte y apartar esta madrugada para vivir el evento de forma única. 

Debes de saber que en septiembre de 2024 no tendremos un eclipse total, sino uno parcial en el que se la luna se cubrirá en un 80 por ciento, es decir, el que será su punto máximo de observación. Se espera que el evento dure tres horas y media, y será aproximadamente a las 21:00 horas el 17 de septiembre cuando inicie el movimiento astronómico, aunque lo anterior depende en el estado de la república en el que te encuentres.

¿Cómo ver el eclipse lunar: hay que usar protección o telescopio?

Una de las preguntas más frecuentes que los mexicanos tienen ante el anuncio de un nuevo fenómeno astronómico es cómo ver el eclipse lunar de forma segura, sin embargo, a diferencia de un eclipse de Sol, en esta ocasión no hay que utilizar ningún filtro especial para nuestros ojos con el cual evitar lesiones en la córnea o en la vista. Así que no temas en mirar directamente al cielo para apreciarlo de una mejor forma. 

Aunque si todavía tienes dudas de cómo puedes disfrutar del eclipse de septiembre, aquí te compartimos algunos consejos que se pueden replicar en todo el país, pues se sabe que el evento será visible desde Tijuana y hasta Cancún, por lo que de norte a sur todos los mexicanos y turistas podrán disfrutarlo. Sigue estas recomendaciones para vivir la experiencia al máximo. 

  • No es necesario utilizar ningún filtro de protección en tus ojos. 
  • Puede ver directamente al cielo para disfrutar del eclipse, por lo que no es necesario recurrir a binoculares o telescopios. 
  • Busca un espacio abierto y si el clima lo permite, será posible disfrutar del eclipse lunar. Es importante que el lugar que elijas también cuente con poca iluminación para una mejor observación. 
  • En caso que no puedas verlo en persona, a través de distintos canales se realizará una transmisión en vivo para disfrutar del evento. 

¿Dónde ver en México el eclipse lunar de septiembre 2024?

La buen noticia es que a diferencia de otros fenómenos astrológicos, éste sí será visible desde nuestro país y desde distintas regiones, por lo que además de revelarte la fecha, también te compartimos los estados y algunos lugares desde los que puedes disfrutar del eclipse lunar en el que el cielo cambiará a como solemos verlo. Asimismo, te compartimos las horas dependiendo de la zona de México desde la que vayas a presenciar este suceso. 

  • Monterrey y Chihuahua. Para estos dos estados del país, que serán en los que mejor se aprecie, el eclipse lunar iniciará a las 21:15 horas y el punto máximo para disfrutarlo será a las 23:45 horas. 
  • CDMX. En la capital el eclipse lunar empezará a las 21:00 horas de la noche y el punto máximo en el que se podrá disfrutar será a las 23:40 horas, pero todavía de madrugada será posible continuar viendo el evento.
  • Yucatán. A las 21:10 horas podrán salir de sus casas para observar el cielo y disfrutar del cielo, aunque al igual que en otras regiones será cerca de la media noche cuando se vea en su punto máximo, en este caso será a las 23:30 horas. 

¿Cuándo es el próximo eclipse de 2024? 

Si te lo pierdes o si te quedas con ganas de más, debes de saber que este no será el último evento con el que el cielo nos deleite, pues el próximo 2 de octubre tendremos un eclipse anular; en el caso de México, así como de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, se verá de forma parcial, ya que será sobre las islas hawaianas y hasta las islas Malvinas donde tendrá su mejor punto de observación. 

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aplicará en México?
Ocio

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aplicará en México?

13 mayo, 2025
Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?
Nacional

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025
Ocio

¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

12 mayo, 2025
Siguiente
La CONAGO felicita a Sheinbaum por el cargo obtenido como Presidenta Electa de México

La CONAGO felicita a Sheinbaum por el cargo obtenido como Presidenta Electa de México

Total responsabilidad de la CFE apagones en Mazatlán: Alcalde

Total responsabilidad de la CFE apagones en Mazatlán: Alcalde

La comunidad LGBTTIQ+ en México urge aprobación y aplicación de vacunas contra la viruela del mono

La comunidad LGBTTIQ+ en México urge aprobación y aplicación de vacunas contra la viruela del mono

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Sequía aún no impacta en precios ni abasto de restaurantes en Mazatlán: Conagam

Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

“Nuevos camiones de basura no han podido operar por falta de papeleo”, dice Servicios Públicos

Periodistas sinaloenses celebrarán la Libertad de Expresión con la 29ª Carrera Pedestre Saúl Guevara Nava

Restaurantes de Mazatlán reportan lleno total durante el Día de las Madres: Conagam

PRI exige acciones urgentes ante cierre de fronteras por alerta de gusano barrenador en ganado

Tendencia

¿Mi alimento puede transmitir o estar infectado de gusano barrenador?
Salud

¿Mi alimento puede transmitir o estar infectado de gusano barrenador?

por Redacción
13 mayo, 2025
0

Durante el pasado domingo la industria ganadera de Estados Unidos anunció que prohibirá las importaciones de animales desde México por el esparcimiento del gusano barrenador, plaga que pone en riesgo la salud...

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aplicará en México?

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aplicará en México?

13 mayo, 2025
A partir de hoy “se van” los 3 mil elementos que “blindaron” Mazatlán en Carnaval

MARINA confirmó que Sí localizó explosivos en el malecón previo al Carnaval de Mazatlán

13 mayo, 2025
Sequía aún no impacta en precios ni abasto de restaurantes en Mazatlán: Conagam

Sequía aún no impacta en precios ni abasto de restaurantes en Mazatlán: Conagam

13 mayo, 2025
Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

13 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • ¿Mi alimento puede transmitir o estar infectado de gusano barrenador? 13 mayo, 2025
  • Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se aplicará en México? 13 mayo, 2025
  • MARINA confirmó que Sí localizó explosivos en el malecón previo al Carnaval de Mazatlán 13 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.