Advertisement
Reacción Informativa
domingo, 25 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Emilia Esther Calleja será la nueva directora de CFE en el gabinete de Sheinbaum

Junto con Pemex, la paraestatal es uno de los ejes principales de la política energética del gobierno actual, que espera continuar Sheinbaum en su administración

Redacción por Redacción
12 agosto, 2024
en Nacional
0
Emilia Esther Calleja será la nueva directora de CFE en el gabinete de Sheinbaum
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, nombró a Emilia Esther Calleja como nueva directora general de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE). Esto, en el marco de los anuncios de su gabinete para el próximo sexenio, que iniciará en octubre.

Emilia Esther Calleja se encargará de administrar y dirigir una de las mayores empresas eléctricas del mundo, cuyo objetivo principal es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana.​

Actualmente y desde el 1 de diciembre de 2018, Manuel Bartlett es el director nacional de la Comisión, y fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio del sexenio. 

¿Quién es Emilia Esther Calleja, nueva directora de la CFE?

La primera mujer que dirigirá la empresa encargada del suministro eléctrico ya tiene experiencia en el sector, pues ha trabajado 10 años en la propia Comisión Federal de Electricidad. 

Es Ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya (Guanajuato), también estudió una maestría en Administración y y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. 

En 2019 fue titular de la Superintendencia General de la Central Termoeléctrica Salamanca, y es la primera mujer en ocupar un cargo de esta naturaleza, según datos de la CFE.

Actualmente se desempeñaba como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I. Además, ocupó otros siete cargos dentro de la institución.

Emilia Esther Calleja agradeció el “altísimo honor que me confiere al nombrarme en este encargo de enorme relevancia (…) es un reconocimiento a la fuerza de trabajo de esta noble empresa. Soy una trabajadora de la Comisión Federal de Electricidad con antigüedad de poco más de 21 años”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reconoció que es un orgullo contar con la mujer que viene “de abajo”. Además, adelantó que presentará un plan de desarrollo energético del país. 

“El no bajar los brazos, el no rendirse cuando los obstáculos parecen hacerse más fuertes tiene sus frutos. Hay que seguir iluminando a México”, concluyó Emilia Calleja.

¿Qué hace la CFE?

La CFE provee energía eléctrica a un total de 46 millones de clientes y cada año incorpora un millón de nuevos usuarios. El nivel de electrificación en la Comisión es del 98.95 por ciento de los habitantes, según la propia empresa. Su parque de generación está conformado por 158 centrales de generación de distintas tecnologías: ciclo combinado, termoeléctrica, hidroeléctrica, carboeléctrica, turbogás, combustión interna, nucleoeléctrica (Central Nuclear de Laguna Verde), geotermoeléctrica, eoloeléctrica y solar fotovoltaica.

Para enero de 2022, la CFE contaba con 110 mil 347.18 kilómetros de longitud de línea de transmisión, 882 mil 715.32 kilómetros de longitud de línea de distribución; 2 mil 275 subestaciones de potencia y 50 mil 808 kilómetros de longitud de la Red Nacional de Comunicaciones, cable de Fibra Óptica. Además, tiene 16 Gerencias Divisionales de Distribución y mil 269 Centros de Atención a Clientes.

Durante el gobierno de Porfirio Díaz se otorgó al sector eléctrico el carácter de servicio público, no obstante, en 1937 en México la electricidad era proporcionada por tres empresas privadas: The Mexican Light and Power Company, de origen canadiense, que operaba en el centro del país; el consorcio The American and Foreign Power Company, en el norte, y la Compañía Eléctrica de Chapala, en el occidente.

Para resolver los cortes de luz, el gobierno federal creó el 14 de agosto de 1937 a la Comisión Federal de Electricidad, que tendría por objeto organizar y dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, basado en principios técnicos y económicos, sin propósitos de lucro y con la finalidad de obtener con un costo mínimo , el mayor rendimiento posible en beneficio de los intereses generales. 

El 27 de septiembre de 1960, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica, a fin de aumentar el nivel de electrificación, ya que en ese año era del 44 por ciento.

A partir de octubre de 2009, la CFE se convirtió en la encargada de brindar el servicio eléctrico en todo el país.

En 2013 se promulgó la reforma energética y en el 2016 se dividió a la CFE en nueve empresas subsidiarias y cuatro filiales que iniciaron las subastas en el mercado eléctrico mayorista.

Actualmente opera en todo el territorio nacional con más de 93 mil 184 trabajadores activos, de los cuales 71 mil están agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). La empresa está organizada en cuatro procesos: generación, transmisión, distribución y suministrador de servicios básicos.

Fuente: Milenio
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Al menos 12 heridos en accidente de globo aerostático cerca Teotihuacán, un popular sitio turístico en México
Nacional

Al menos 12 heridos en accidente de globo aerostático cerca Teotihuacán, un popular sitio turístico en México

25 mayo, 2025
¿Qué funciones tienen jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial?
Nacional

¿Qué funciones tienen jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial?

25 mayo, 2025
Mujeres lideran la profesionalización en México
Nacional

Mujeres lideran la profesionalización en México

25 mayo, 2025
Siguiente
“Quien nada debe, nada teme” señaló AMLO tras la aclaración de Rocha sobre señalamientos de «El Mayo»

“Quien nada debe, nada teme” señaló AMLO tras la aclaración de Rocha sobre señalamientos de «El Mayo»

IMEF pronostica que economía mexicana crecerá menos de 2% este 2024

IMEF pronostica que economía mexicana crecerá menos de 2% este 2024

AMLO asegura que carta del ‘Mayo’ Zambada es parte de la campaña para vincularlo al narco

AMLO asegura que carta del ‘Mayo’ Zambada es parte de la campaña para vincularlo al narco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Al menos 12 heridos en accidente de globo aerostático cerca Teotihuacán, un popular sitio turístico en México

¿Podrá América? Dónde ver la final del futbol mexicano

Explota taller de polvorín de los Meléndez, ubicado al norte de Mazatlán

Localizan a un hombre sin vida al norte de Mazatlán

¿Qué funciones tienen jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial?

Mujeres lideran la profesionalización en México

Tendencia

Tráiler vuelca sobre la Mazatlán-Culiacán; hay un lesionado
Seguridad

Tráiler vuelca sobre la Mazatlán-Culiacán; hay un lesionado

por Kevin Miranda
25 mayo, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias) – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 160 de la autopista Mazatlán-Culiacán,...

Apple calienta motores para el WWDC 2025: todo sobre el posible rediseño del iOS 19

Apple calienta motores para el WWDC 2025: todo sobre el posible rediseño del iOS 19

25 mayo, 2025
Los senadores de EE. UU. se optimistas sobre la reparación de los lazos con Canadá después de la reunión de Mark Carney

Los senadores de EE. UU. se optimistas sobre la reparación de los lazos con Canadá después de la reunión de Mark Carney

25 mayo, 2025
Al menos 12 heridos en accidente de globo aerostático cerca Teotihuacán, un popular sitio turístico en México

Al menos 12 heridos en accidente de globo aerostático cerca Teotihuacán, un popular sitio turístico en México

25 mayo, 2025
¿Podrá América? Dónde ver la final del futbol mexicano

¿Podrá América? Dónde ver la final del futbol mexicano

25 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Tráiler vuelca sobre la Mazatlán-Culiacán; hay un lesionado 25 mayo, 2025
  • Apple calienta motores para el WWDC 2025: todo sobre el posible rediseño del iOS 19 25 mayo, 2025
  • Los senadores de EE. UU. se optimistas sobre la reparación de los lazos con Canadá después de la reunión de Mark Carney 25 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.