Advertisement
Reacción Informativa
domingo, 25 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

La Tierra se moverá más despacio este viernes, cuando estará más lejos del Sol

Este 5 de julio la Tierra estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al Sol, por lo que se moverá más despacio

Redacción por Redacción
4 julio, 2024
en Ocio
0
La Tierra se moverá más despacio este viernes, cuando estará más lejos del Sol
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Tierra se moverá este viernes más despacio que el resto del año, ya que estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al Sol, recordó Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de España.

Por el afelio la Tierra pasa todos los años, como es obvio, señaló Alfred Rosenberg, quien añadió en una nota de prensa que para completar la órbita de unos 940 millones de kilómetros el planeta viaja a unos 30 kilómetros por segundo de promedio.

La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular, por lo que en ocasiones va más lento y a veces más despacio, y una vez al año, el 3 de enero en el caso de 2023, se encuentra en el perihelio o distancia mínima, de unos 147 millones de kilómetros, mientras que el viernes la distancia entre planeta y sol habrá unos 152 millones de kilómetros.

Explicó Alfred Rosenberg que la segunda ley de Kepler dice que la Tierra viajará más despacio cuando estés más lejos del Sol, y más rápido cuando se sitúe más cerca.

Y añadió que se pueden determinar las velocidades en ambos puntos extremos de la órbita, por lo que el viernes la Tierra se desplazará a poco más de 29 km/s, a 1 km/s menos de a lo que se movió el pasado 3 de enero.

Como símiles de esa distancia ha puesto que equivaldría a recorrer la distancia entre las ciudades españolas de Madrid y Barcelona (o la distancia entre las islas La Graciosa y El Hierro, unos 500 km en ambos casos) en 17 segundos.

Se tardaría medio segundo más en recorrer esta distancia en el afelio que en el perihelio, y comentó que un efecto curioso de esta diferencia de velocidades es que el verano en el hemisferio norte tiene unos 5 días más que el invierno.

Con esos datos Alfred Rosenberg dijo que se puede deducir que la órbita de la Tierra es bastante próxima a una circunferencia, y agregó en el caso de un planeta más extremo, como puede ser Mercurio, este sufre de una variación bastante más notable, de un afelio a 70 millones de kilómetros, a un perihelio a 46 millones de kilómetros.

Desde su superficie, el tamaño aparente del Sol pasa de ser cuatro veces mayor que el que se ve desde la Tierra a ser casi diez veces mayor, y desplazarse alrededor del Sol desde casi 40 km/s en el afelio a casi 60 km/s en el perihelio, anotó el divulgador del IAC.

Alfred Rosenberg indica que hay dos factores relevantes al definir las estaciones en un planeta: la distancia a su estrella y la inclinación del eje de rotación del planeta.

En el caso de Mercurio, su inclinación es nula, por lo que es la distancia al Sol la que marcará principalmente la temperatura en su superficie. Pero en la Tierra, inclinada 23.5 grados, es su inclinación el factor principal en definir las estaciones, y no la distancia al Sol.

Es por ello que las estaciones están invertidas en ambos hemisferios, y que el solsticio de verano en la Tierra coincida con el de invierno del hemisferio sur (y viceversa).

Alfred Rosenberg comentó que cabría pensar que las estaciones en el hemisferio sur fuesen más extremas que en el norte, ya que la mínima distancia al Sol coincide con su estación estival, pero “no es el caso”.

Además, hizo hincapié en que la meteorología y el clima es mucho más complejo, y deben tenerse en cuenta factores como las superficies cubiertas por tierra o por océanos en cada hemisferio, siendo la superficie terrestre aproximadamente el doble en el hemisferio norte que, en el sur, provocando un mayor calentamiento.

Durante el afelio, las regiones a una latitud entre 20 y 25 grados norte recibirán de lleno los rayos solares (cerca de la vertical) favoreciendo el máximo calentamiento de estas zonas.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Cuál será el mejor día para ver la luna de fresa en México este junio, de acuerdo con la NASA
Ocio

Cuál será el mejor día para ver la luna de fresa en México este junio, de acuerdo con la NASA

24 mayo, 2025
SEP 2025: ¿por qué solo habrá cuatro días de clases en la última semana de mayo?
Ocio

SEP 2025: ¿por qué solo habrá cuatro días de clases en la última semana de mayo?

24 mayo, 2025
Productos que vas a tener que comprar SÍ o SÍ con tu CURP
Ocio

Productos que vas a tener que comprar SÍ o SÍ con tu CURP

24 mayo, 2025
Siguiente
Las descalificaciones del Gobernador no abonan a la reconciliación con la UAS: Robespierre Lizárraga

Las descalificaciones del Gobernador no abonan a la reconciliación con la UAS: Robespierre Lizárraga

“No vamos a agarrar gente del PRI o del PAN”: Gobernador tras designación de funcionarios del gabinete de Sheinbaum

"No se puede hacer justicia con su propia mano”: Gobernador tras agresión a funcionaria de la SSP

Secretaría de Bienestar negó información de cómo cobrar pagos vencidos de pensión a persona de 92 años

Secretaría de Bienestar negó información de cómo cobrar pagos vencidos de pensión a persona de 92 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Gobernador Rocha Moya evita opinar sobre abatimiento de “La Perris” en Culiacán

Sheinbaum llega al Hospital General de Mazatlán en visita de salud entre expectativa ciudadana

Asesinato en hielera de Culiacán, identifican a la víctima como vecino de Costa Rica

¡Atención bañistas! Playas de Mazatlán presentan oleaje elevado durante fin de semana

¿Cuáles son las 5 regiones mexicanas donde habita la araña violinista?

¿Es malo tomar mucha agua mineral?

Tendencia

Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa programa “Salud Casa por Casa” durante su visita a Mazatlán
Sinaloa Sur

Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa programa “Salud Casa por Casa” durante su visita a Mazatlán

por Kimberly Covarrubias
24 mayo, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- En un esfuerzo por fortalecer la salud preventiva y el bienestar de la...

Sheinbaum reitera apoyo total a Sinaloa en seguridad y anuncia más visitas

Sheinbaum reitera apoyo total a Sinaloa en seguridad y anuncia más visitas

24 mayo, 2025
El Gobernador Rocha expresa que la Presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer Universal y de Estado”, al recibirla en Mazatlán

El Gobernador Rocha expresa que la Presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer Universal y de Estado”, al recibirla en Mazatlán

24 mayo, 2025
Gobernador Rocha Moya evita opinar sobre abatimiento de “La Perris” en Culiacán

Gobernador Rocha Moya evita opinar sobre abatimiento de “La Perris” en Culiacán

24 mayo, 2025
Sheinbaum llega al Hospital General de Mazatlán en visita de salud entre expectativa ciudadana

Sheinbaum llega al Hospital General de Mazatlán en visita de salud entre expectativa ciudadana

24 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa programa “Salud Casa por Casa” durante su visita a Mazatlán 24 mayo, 2025
  • Sheinbaum reitera apoyo total a Sinaloa en seguridad y anuncia más visitas 24 mayo, 2025
  • El Gobernador Rocha expresa que la Presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer Universal y de Estado”, al recibirla en Mazatlán 24 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.