Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Ministros proponen escalonar su relevo para evitar colapso

Dicen que sustituir a mil 600 juzgadores generaría un desajuste en la impartición de justicia en México; un cambio mal hecho convertiría los cargos en una subasta de jueces y magistrados

Ricardo Mendívil por Ricardo Mendívil
28 junio, 2024
en Nacional
0
Ministros proponen escalonar su relevo para evitar colapso
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Legisladores de Morena y PT reiteraron que la reforma judicial va y adelantaron que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es irreductible porque es un mandato del pueblo.

En contraste, la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtieron que sustituir en un momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales generaría un desajuste importante en el funcionamiento de la impartición de justicia en México; que una reforma mal hecha podría convertir a la justicia en una subasta de jueces y magistrados, y que el método de elección popular generará compromisos políticos y con el elector, lo que impide la imparcialidad.

En la inauguración de los “Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial”, un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que, ante la inminente intención de la mayoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada.

Sin embargo, no todo el pleno de la Corte consideró riesgosa la reforma, pues las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz la apoyaron abiertamente. Afirmaron que ese cambio constitucional democratizará al Poder Judicial, pues actualmente “sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, afirmó que “la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial”, y refirió que en la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no “debe pesar más la celeridad que la idoneidad”.

Piña Hernández pidió ser críticos del Poder Judicial de la Federación (PJF): “Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos, de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con responsabilidad de Estado”, exigió.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aclaró que no está a favor de materializar una reforma de alto impacto al PJF que contemple la elección de jueces mediante voto popular. Ese mecanismo “no es el idóneo para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege y la autonomía e independencia del Poder Judicial”, subrayó.

Advirtió que esto generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 juzgadores, además de la totalidad de los ministros y propuso una sustitución escalonada.

La ministra Esquivel Mossa opinó: “El mandato en las urnas fue claro y el Poder Judicial no puede taparse los ojos”, y sugirió que la elección de jueces y magistrados sea de manera progresiva “para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando”.

El ministro Juan Luis González Alcántara alertó que la iniciativa “politiza” el nombramiento de ministros, magistrados y jueces, porque en primera instancia, esos candidatos deberán pasar por un filtro político: “La reforma constitucional planteada por el Ejecutivo federal no resuelve los problemas del Poder Judicial, por el contrario, pone en riesgo el acceso a la justicia”.

El ministro Javier Laynez Potisek enfatizó que la elección de los jueces “no es la solución a los problemas que aquejan al Poder Judicial Federal, y permítanme ponerlo sobre la mesa como tema de discusión: Yo temo que esta propuesta pueda agravar drásticamente estos problemas”.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena pidió tener cuidado con los cambios que se pretenden avalar, pues una reforma mal hecha “podría convertir la justicia en una subasta de jueces y magistrados”.

Acusó que una reforma mal hecha afectará a la economía nacional, porque “la independencia judicial es fundamental para lograr una cancha pareja en los tribunales”.

El ministro Alberto Pérez Dayán consideró que toda reforma constitucional “debe estudiarse a fondo con el tiempo necesario por su trascendencia”.

Margarita Ríos-Farjat pidió “no desarreglar lo que funciona para no crear problemas”, y planteó fortalecer a los poderes judiciales de los estados, la escuela de formación judicial, certificar a las escuelas de Derecho y generar mecanismos para que futuros jueces den servicio social en las zonas más apartadas.

La consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, expuso que la sustitución de los juzgadores sea progresiva: “Que se vaya dando de forma gradual en los distintos estados atendiendo las cargas de trabajo, con el fin de que la impartición de justicia no se afecte”.

Pese a los argumentos y posturas en contra por parte de ministros, jueces y magistrados, los legisladores de Morena amenazaron que la reforma va, porque ese fue el mandato que el pueblo les dio en las urnas.

En sintonía con la postura de la bancada guinda, también se manifestó la ministra Batres Guadarrama, que dijo que el cambio constitucional “democratizará a ese poder”, pues hoy “sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

La ministra Ortiz Ahlf dijo que apoya la elección: “Lo más deseable es que dejemos atrás cualquier aplicación pasiva de las normas, para colocar en el centro de la reforma a las personas justiciables”.

Fuente: El Universal
Ricardo Mendívil

Ricardo Mendívil

RelacionadoPubliaciones

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas
Nacional

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

20 mayo, 2025
México logra reducir aranceles de autos: Marcelo Ebrard
Nacional

México logra reducir aranceles de autos: Marcelo Ebrard

20 mayo, 2025
Monreal defiende viaje a China de Gutiérrez Luna: “no pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos”
Nacional

Monreal defiende viaje a China de Gutiérrez Luna: “no pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos”

20 mayo, 2025
Siguiente
Lluvias débiles y cielo nublado se prevén hoy viernes para Mazatlán

Lluvias débiles y cielo nublado se prevén hoy viernes para Mazatlán

Tipo de Cambio Dólar-Peso: Análisis y Perspectivas para el 28 de junio de 2024

Tipo de Cambio Dólar-Peso: Análisis y Perspectivas para el 28 de junio de 2024

México vs Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI

México vs Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Mario Bezares se integra al programa Hoy, así lo confirmó

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

Legisladores de Sinaloa rechazan impuesto del 5% a remesas propuesto por EE.UU a migrantes

México logra reducir aranceles de autos: Marcelo Ebrard

Presentan iniciativas en el Congreso a favor de niñas, niños y adolescentes

Monreal defiende viaje a China de Gutiérrez Luna: “no pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos”

Tendencia

Inauguran murales en memoria de Danna Sofía como símbolo de paz en Sinaloa
Sinaloa

Inauguran murales en memoria de Danna Sofía como símbolo de paz en Sinaloa

por Nancy Juárez
20 mayo, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).-En un emotivo acto celebrado en la Escuela Secundaria General No. 4, autoridades educativas,...

Caso Valeria Márquez: Fiscalía tiene tres líneas de investigación, agresores huyeron en dos vehículos

Caso Valeria Márquez: Fiscalía tiene tres líneas de investigación, agresores huyeron en dos vehículos

20 mayo, 2025
Aseguran que Ángela Aguilar tiene a un infiltrado cerca de Nodal que lo vigila: “No lo deja respirar”

Aseguran que Ángela Aguilar tiene a un infiltrado cerca de Nodal que lo vigila: “No lo deja respirar”

20 mayo, 2025
Mario Bezares se integra al programa Hoy, así lo confirmó

Mario Bezares se integra al programa Hoy, así lo confirmó

20 mayo, 2025
Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

Noroña advierte campaña de agresión de la derecha, tras asesinato de colaboradores de Brugada; pide justicia para víctimas

20 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Inauguran murales en memoria de Danna Sofía como símbolo de paz en Sinaloa 20 mayo, 2025
  • Caso Valeria Márquez: Fiscalía tiene tres líneas de investigación, agresores huyeron en dos vehículos 20 mayo, 2025
  • Aseguran que Ángela Aguilar tiene a un infiltrado cerca de Nodal que lo vigila: “No lo deja respirar” 20 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.