Advertisement
Reacción Informativa
domingo, 18 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Por qué se celebra el Orgullo LGBT+ en junio?

El Mes del Orgullo LGBT+ se celebra en junio con marchas y desfiles que pintan las calles color arcoíris.

Redacción por Redacción
22 junio, 2024
en Nacional
0
¿Por qué se celebra el Orgullo LGBT+ en junio?
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán Sinaloa (Reacción Informativa).- Te decimos por qué cada junio se celebra el Mes del Orgullo LGBT+, pues su origen se encuentra en la resistencia de la comunidad ante la intolerancia y el acoso durante los disturbios ocurridos en Stonewall (Nueva York) el 28 de junio de 1969.

Se trata de tomar el espacio público para expresar el sentido de pertenencia a la comunidad y afirmar una identidad ante el mundo.

Para entender el origen de esta celebración hay que remontarse precisamente a una época en que la diversidad sexual era censurada, prohibida y hasta penada. En esta época en eran pocos los espacios donde la población LGBT+ podía expresarse libremente. Y el ataque en contra de uno de esos oasis de libertad desencadenó en junio de 1969 una revolución que nos heredó el Mes del Orgullo que hoy se celebra.

La redada de Stonewall

En 1969, uno de los pocos espacios para las personas LGBT+ era el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich Village en Manhattan. Dicha zona era frecuentada por homosexuales, personas trans y Drag Queens.

El 28 de junio de ese año, la Policía organizó una redada con el pretexto de verificar el cumplimiento de las regulaciones en materia de alcohol. Sin embargo, lo que en realidad se registró fueron intimidaciones a los clientes y extorsiones a cambio de no dar a conocer sus nombres.

Pero la reacción de los clientes ante el hostigamiento fue valiente. Varios comenzaron a lanzar botellas para evitar la detención de las personas que se encontraban en el lugar. Esta mezcla entre acoso y resistencia generó un enfrentamiento que se prolongó por tres días. El saldo fue de 13 detenidos.

En la revuelta destaca la participación de Marsha P. Johnson, una mujer trans de color que se dedicó al activismo, a hacer Drag y a apoyar a trabajadoras sexuales y personas sin hogar. Junto a ella estuvo la activista trans Sylvia Rivera, con quien fundó la organización STAR (Street Transgender Action Revolutionaries).

De igual manera, otra figura fundamental de ese momento fue Stormé DeLarverie, una lesbiana butch que, según ella y testigos presenciales, fue quien «encendió la chispa» que detonó la revuelta de Stonewall.

La primera marcha

La repercusión de Stonewall fue tal que en junio del año siguiente (1970) se celebró una movilización en Nueva York para recordar los acontecimientos, hecho que pasaría a la historia como la primera Marcha LGBT+. Y que posteriormente daría origen al Mes del Orgullo (Pride, en inglés) cuando año con año más ciudades se unieron a la celebración.

Un año después de la madrugada de Stonewall se reunió un grupo de activistas en Oscar Wilde Bookshop, primera librería LGBT+ en Estados Unidos (1967-2009). El grupo estaba liderado por  Brenda Howard, una mujer bisexual que recibió el título de madre del Pride. Para convocar a la toma de las calles, Brenda recurrió al directorio del establecimiento para contactar a personas de Greenwich Village que estuvieran interesadas a participar.

La Marcha se programó para el 28 de junio de 1970. El recorrido culminaría en Central Park. Si bien en las primeras 10 cuadras no se notó gran asistencia, al llegar al punto de encuentro se podía contabilizar en miles.

El Mes del Orgullo en México

En México, la primera participación de un colectivo LGBT+ en marchas de la que se tiene registro es la movilización del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria. Esta organización participó en 1978 tanto en eventos conmemorativos por la Revolución cubana como en el décimo aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968.

Al año siguiente, el 29 de junio de 1979, se registró como tal la primera Marcha LGBT+ en nuestro país.

De acuerdo con registros de la Secretaría de Cultura, en dicho evento no se logró concentrar más de un millar de personas. Los planes originales para la Marcha del Orgullo LGBT+ de 1979 estipulaban el recorrido por Paseo de la Reforma, iniciando en el Ángel de la Independencia.

No obstante, en los archivos del Gobierno de México se menciona que el contingente fue desviado por la Policía hacia la calle de Río Lerma. Esto se hizo para evitar que los participantes fueran vistos por la población. Pese a estos contratiempos, el evento se llevó a cabo.

Las personas marcharon hasta llegar a la plaza Carlos Finlay. En esos años no había eventos de clausura ni grandes fiestas, ya que todo eso era mal visto y sancionado por la sociedad y las autoridades del siglo pasado. No obstante, este fue el precedente que marcaría el inicio de las marchas en el país.

Actualmente, en México se celebra en junio una de las Marchas del Orgullo LGBT+ más multitudinarias de América Latina. Tan solo en 2019 participaron alrededor de 170 000 personas en la marcha realizada en Ciudad de México.

Fuente: https://www.homosensual.com
Etiquetas: #LGBT #MesDelOrgulloGay #Stonewall
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

VIDEO | Hombre amenaza con un arma de fuego a joven por estacionarse frente a su casa
Nacional

VIDEO | Hombre amenaza con un arma de fuego a joven por estacionarse frente a su casa

18 mayo, 2025
Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; “nuestra solidaridad y apoyo a las familias”
Nacional

Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; “nuestra solidaridad y apoyo a las familias”

18 mayo, 2025
VIDEO | Salinas Pliego llama a “boicot” contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo
Nacional

VIDEO | Salinas Pliego llama a “boicot” contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo

18 mayo, 2025
Siguiente
¡No olvides el paraguas! Se espera sábado lluvioso en gran parte del territorio nacional

¡No olvides el paraguas! Se espera sábado lluvioso en gran parte del territorio nacional

Ángela Aguilar comparte la primera foto con su novio Christian Nodal desde París

Ángela Aguilar comparte la primera foto con su novio Christian Nodal desde París

Jornada de cinco medallas para Sinaloa en dos deportes dentro de Juegos Nacionales CONADE 2024

Jornada de cinco medallas para Sinaloa en dos deportes dentro de Juegos Nacionales CONADE 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

VIDEO | Hombre amenaza con un arma de fuego a joven por estacionarse frente a su casa

Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; “nuestra solidaridad y apoyo a las familias”

VIDEO | Salinas Pliego llama a “boicot” contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo

Brote de sarampión en México; hay más de mil casos, ve estados más afectados

Tendencia

Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa
Espectáculos

Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa

por Vania Martínez
18 mayo, 2025
0

Martha Higareda está siendo señalada por sugerir, en su más reciente podcast, la posible infiltración de ideas...

Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina

Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina

18 mayo, 2025
Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán

Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán

18 mayo, 2025
Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

Arrojan ponchallantas frente al Teletón en Mazatlán

18 mayo, 2025
Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

Conmemoran el Día del Psicólogo con conferencia sobre resiliencia y salud mental en Mazatlán

18 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Acusan a Martha Higareda de “fascista” y “ultraderechista”; plantea teoría conspirativa 18 mayo, 2025
  • Joe Biden padece “agresivo” cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina 18 mayo, 2025
  • Asesinan a balazos a hombre en la colonia 5 de Febrero en Culiacán 18 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.