Advertisement
Reacción Informativa
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Por qué tienes diarrea más seguido cuando hace calor y qué hacer para evitarlo

Algunas investigaciones apuntan a que en el futuro se podría presentar mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales

Redacción por Redacción
31 mayo, 2024
en Salud
0
0
COMPARTIDO
95
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México se encuentra experimentando una de las olas de calor más intensas que ha tenido, según los pronósticos, las que siguen podrían ser aún peores para algunas partes del país.

Hasta ahora, las altas temperaturas ya han tenido diversas consecuencias, que van desde apagones hasta la muerte de 61 personas. Y es que, el clima extremo tiene diversas consecuencias en el cuerpo, que, según un estudio reciente, comienza sufrir malestares cuando el calor oscila entre los 40 y 50 grados Celsius.

Si bien un golpe de calor puede llegar a ser de las consecuencias más mortales, existe una serie de padecimientos que se presentan durante los periodos más cálidos de la temporada, algunos de los más comunes —y puede que de los más molestos— son las enfermedades gastrointestinales.

El calor y el estómago

Se ha comprobado que, cuando las temperaturas suben, también lo hacen los casos de enfermedades estomacales. El hecho de que los cuadros gastrointestinales sean más frecuentes durante los días calurosos se debe a que el calor facilita la aparición de bacterias, virus, parásitos en alimentos y el agua, como explica la Secretaría de Salud (SSa).

Por ejemplo, microorganismos como la salmonella, E.Coli y las amebas son microorganismos que proliferan en temperaturas por arriba de los 30 grados. A ello se suma lo que señalan diversos estudios: los cambios de temperatura en el cuerpo central son un factor importante que puede afectar la función del microbioma intestinal.

Y es que, de acuerdo con una investigación publicada en 2019, la composición del microbioma —tanto de humanos como de otros animales— es sensible a factores ambientales entre ellos factores estresantes como los cambios de temperatura.

Lo que crece con el calor

Algunas enfermedades que se adquieren a través de los alimentos tienen un patrón estacional. Las salmonelosis, por ejemplo, tiene mayor incidencia durante el verano, mientras que las infecciones por bacterias como la Campylobacter tienden a tener picos más altos durante la primavera, como señala una investigación.  

En el caso de México, se calcula que el 70 por ciento de las enfermedades estomacales las originan virus, el 15 por ciento bacterias, mientras que los parásitos causan el resto, según lo señalado por los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la SSa.

“Los cuadros de gastroenteritis son más frecuentes en épocas de altas temperaturas ambientales en virtud de que facilitan la aparición de bacterias, virus y parásitos”, destaca la institución.

A la par, un estudio publicado en 2018 destaca que se debe tomar en cuenta tanto las características de los agentes que originan las enfermedades (entre ellas, la forma en que se propagan y transmiten) así como condiciones de humedad e incluso la manera en que las personas deciden alimentarse según la temporada.

De acuerdo con el doctor y académico de la Faculta de Estudio Superiores Iztacala, Juan Pablo García, quien dio una entrevista para Gaceta UNAM, los alimentos son uno de los principales focos de infección durante los días calurosos, ya que la contaminación catera se acelera con el proceso de descomposición.

Los síntomas más frecuentes cuando hay un microorganismo infeccioso son:

Fiebre

Dolor abdominal

Diarrea

Vómito

En este caso reiteró que existen agentes muy agresivos y resistentes, por lo que, si no se tratan adecuadamente las consecuencias pueden ser graves, por ejemplo, pueden extenderse a otros tejidos del cuerpo, ocasionando fallas en otros sistemas, como el renal. En este caso, lo que hay una serie de sencillas recomendaciones para evitar riesgos.  

Cuidado con lo que consumes

Aunque son recomendaciones que se deberían seguir durante todo el año, con las temporadas de calor se debe prestar mayor atención a lo que se ingiere. En este caso, la SSa, recomienda evitar los puestos ambulantes de comida.

Al cocinar en casa también se debe prestar atención a a la hora de cocinar los alimentos, mismos que deben quedar perfectamente cocidos. A la par, hay que lavar y desinfectar todas las frutas y verduras.

Un punto importante en esta época es la refrigeración de los alimentos, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) las carnes, aves, mariscos, productos u otros alimentos que requieran refrigeración nunca deben permanecer a temperatura ambiente por más de dos horas. Además, el refrigerador debe mantenerse a una temperatura de 4 grados celsius o menos, mientras que las del congelador deben encontrarse en -18 grados celsius.

En el caso del agua, de preferencia hay que hervirla o clorarla. Además, se recomienda beber al menos dos litros al día y evitar el alcohol o la cafeína que pueden agravar la diarrea y acelerar una posible deshidratación, especialmente si hay una enfermedad estomacal.

Para prevenir

Lavar las manos con frecuencia es una de las mejores medidas de prevención para evitar enfermedades. Mayo Clinic recomienda hacerlo antes y después de preparar la comida, manipular carne cruda, ir al baño, toser y estornudar.

Para que el lavado de manos sea efectivo se debe hacer espuma con jabón por al menos 20 segundos. Otra medida sencilla pero fundamental es tapar adecuadamente los botes de basura.

Cuidado con la deshidratación

Las infecciones estomacales con diarrea pueden desencadenar otros malestares, una de sus principales complicaciones es la deshidratación que puede verse agravada por las altas temperaturas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

Las señales para saber si una persona está deshidratada son:

Sed excesiva

Sequedad en la boca y piel

Necesidad de orinar más seguido de lo usual

Mareo

Cansancio

Orina color oscuro

Cansancio

¿Un futuro con más diarrea?

En 2019 un grupo de investigadores alemanes realizó una investigación sobre las posibles consecuencias que podría tener el cambio climático en el cuerpo humano. Para ello realizaron un modelo estadístico en el que estimaron la carga global de enfermedades infecciosas.

De acuerdo con los resultados, para 2023 “podría haber un aumento del 10% en las enfermedades diarreicas, principalmente en niños pequeños, y la población en riesgo de contraer malaria podría aumentar entre un 3% y un 5%”.

Y es que, por un lado, las altas temperaturas tienen un impacto en el mar, en donde podría incrementar el crecimiento de algunas bacterias, como señalan diversos artículos. Además, las instituciones relacionadas con el cambio climático también facilitan la contaminación del agua, así como brotes de infecciones entéricas, como destacan dos doctoras del Royal Infirmary of Edinburgh en la revista Gut.

Fuente: Milenio
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

La respiración puede indicar el estado de salud
Salud

La respiración puede indicar el estado de salud

12 junio, 2025
Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA
Salud

Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA

12 junio, 2025
Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum
Nacional

Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum

12 junio, 2025
Siguiente

Semar confisca arsenal tras choque con civiles armados en Los Mochis

México vs Bolivia, prueba de riesgo para Jaime Lozano

Desaparece la Sra. María del Carmen Hernández en el Fracc. Pradera Dorada de Mazatlán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.