Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 10 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Los empresarios exigen al Gobierno que informe anticipadamente sobre los apagones eléctricos

El Consejo Coordinador Empresarial ha pedido a la Administración federal que se transparenten los motivos por los que el suministro de energía sigue siendo intermitente y anticipan más apagones durante el verano

Redacción por Redacción
28 mayo, 2024
en Nacional
0
Los empresarios exigen al Gobierno que informe anticipadamente sobre los apagones eléctricos
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Debido a las afectaciones provocadas por los continuos cortes en el suministro eléctrico en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han exigido al Gobierno de López Obrador informar anticipadamente de dichos cortes y transparentar el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro.

“Las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía. Es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano”, refiere el organismo empresarial por escrito. La exigencia del sector empresarial ocurre a semanas de que el sistema eléctrico nacional, bajo la tutela de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizara cortes sucesivos en el suministro los primeros días del año ante un exceso de demanda que llevó al sistema a contar con menos de 3% de su margen de reserva.

El CCE abundó sobre empresas afectadas por las anteriores interrupciones de energía eléctrica. Desde mineros que se quedaron por horas atrapados en un yacimiento subterráneo hasta equipo que tardará días en reactivarse por el corte eléctrico. El organismo empresarial también aseguró que un puñado de empresas cementeras, siderúrgicas y automotrices suspendieron operaciones por falta de suministro de electricidad en días pasados.


El organismo empresarial propone que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas, con el objetivo de que las empresas anticipen y gestionen de manera más efectiva cualquier interrupción eléctrica.


El exhorto del CCE ocurre semanas después de que el sistema eléctrico mexicano viviera sus horas más críticas este año. Debido al inédito aumento de la temperatura por las continuas olas de calor, a inicios de mes, al menos 15 Estados reportaron cortes consecutivos en el servicio de electricidad. En ese entonces, el Gobierno reconoció que tres plantas generadoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron de aportar energía a la red. Para administrar la electricidad sin poner el riesgo al sistema, el Cenace optó por cortar el suministro durante periodos de alrededor de una hora en ciertas áreas del país. Los apagones de los primeros días de mayo afectaron a 2,6 millones de mexicanos, el 5% del total de usuarios de la CFE.


Aunque el Gobierno atajó el problema la primera semana de mayo y garantizó que los problemas eléctricos ya habían sido subsanados, los testimonios de las empresas se suman a las advertencias de varios analistas sobre la fragilidad en la que opera el sistema eléctrico mexicano debido a una inversión deficiente por años, principalmente en la última milla del proceso, es decir, en transmisión y distribución eléctrica. El sector patronal a través de la Coparmex ha cifrado en 21.600 millones de dólares anuales la inversión requerida en el sistema eléctrico nacional para evitar apagones.

Fuente: Excélsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Luna de Flores 2025; ¿Cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México?
Nacional

Luna de Flores 2025; ¿Cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México?

9 mayo, 2025
Alejandro Moreno se reunió con el canciller de Panamá
Internacional

Alejandro Moreno se reunió con el canciller de Panamá

9 mayo, 2025
¿Ya no habrá Oreo en México? La marca se despide y las redes enloquecen
Nacional

¿Ya no habrá Oreo en México? La marca se despide y las redes enloquecen

9 mayo, 2025
Siguiente
Albañil muere en Culiacán por posible golpe de calor

Albañil muere en Culiacán por posible golpe de calor

27 de junio, último día de clases en Educación Básica: SEPyC

27 de junio, último día de clases en Educación Básica: SEPyC

2023 fue un mal año comparado al 2022 en tema de seguridad: CESP

Propone CESP sesión permanente de Mesa de Seguridad y comunicación con ciudadanía, durante las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

¿Cuáles son los riesgos de los détox con jugos?

Detienen a dos hombres y una mujer con armas y municiones, en Mazatlán

Hombre es privado de la libertad durante atentado en colonia Miguel de la Madrid en Culiacán

Alejandro Moreno se reunió con el canciller de Panamá

¿Ya no habrá Oreo en México? La marca se despide y las redes enloquecen

Esta es la fruta rica en ácido fólico que las futuras madres deben comer durante el embarazo

Tendencia

Localizan sin vida a activista de animales levantada en la colonia 5 de Mayo en Culiacán
Sinaloa Centro

Localizan sin vida a activista de animales levantada en la colonia 5 de Mayo en Culiacán

por Blanca Amaya
9 mayo, 2025
0

Culiacán, Sinaloa (RI Noticias). - La mañana de este viernes fue localizado sin vida el cuerpo de...

Bad Bunny quiere pelear con ‘Canelo’ Álvarez; “Nunca lo han tumbado y yo tengo pegada”, aseguró el cantante

Bad Bunny quiere pelear con ‘Canelo’ Álvarez; “Nunca lo han tumbado y yo tengo pegada”, aseguró el cantante

9 mayo, 2025
Luna de Flores 2025; ¿Cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México?

Luna de Flores 2025; ¿Cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México?

9 mayo, 2025
¿Cuáles son los riesgos de los détox con jugos?

¿Cuáles son los riesgos de los détox con jugos?

9 mayo, 2025
Detienen a dos hombres y una mujer con armas y municiones, en Mazatlán

Detienen a dos hombres y una mujer con armas y municiones, en Mazatlán

9 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Localizan sin vida a activista de animales levantada en la colonia 5 de Mayo en Culiacán 9 mayo, 2025
  • Bad Bunny quiere pelear con ‘Canelo’ Álvarez; “Nunca lo han tumbado y yo tengo pegada”, aseguró el cantante 9 mayo, 2025
  • Luna de Flores 2025; ¿Cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico en México? 9 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.