Advertisement
Reacción Informativa
viernes, 18 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Ignora México resultados de PISA en política educativa

Aunque a México no le ha ido nada bien en la prueba, especialistas y organismos civiles destacan que los malos resultados no deben ser justificantes para abandonar el examen de la OCDE

Redacción por Redacción
29 abril, 2024
en Nacional
0
Ignora México resultados de PISA en política educativa
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde su participación en la prueba PISA que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiantes mexicanos de 15 años alcanzaron los mejores puntajes en 2009 al lograr 425 en comprensión lectora; 419 en ciencias y 416 en matemáticas, cuando el promedio de los países de ese organismo internacional era de 478.

Sin embargo, fue a partir de ese año que se inició una caída en los aprendizajes.

Para 2018, la puntuación en esas áreas del conocimiento fueron 420 en comprensión lectora y 410 en ciencias, mientras que en matemáticas los estudiantes que participaron en la muestra de PISA lograron 409 puntos.

Cuatro años después, la prueba PISA 2022, cuyos resultados fueron dados a conocer en diciembre pasado, mostró que México alcanzó casi el mismo nivel que en 2003, al obtener 415 en comprensión lectora y 410 en ciencias, en tanto que en matemáticas se alcanzaron 395. puntos.

Bajo la presidencia del panista Vicente Fox, en la segunda prueba PISA aplicada en el país los estudiantes mexicanos obtuvieron 400 puntos en comprensión lectora, 405 en ciencias y 385 en matemáticas.

Aunque a México no le ha ido nada bien en la prueba, especialistas y organismos civiles destacan que los malos resultados no deben ser justificantes para abandonar el examen de la OCDE, pues argumentan que ha sido un faro que ha permitido iluminar la efectividad del sistema educativo nacional con base en uno de los factores más importantes: medir la capacidad de los estudiantes de 15 años.

” PISA ha sido certera en su diagnóstico, pero los gobiernos mexicanos no han aplicado las políticas públicas necesarias para revertir los puntajes obtenidos. La indiferencia y simulación son causales importantes del estancamiento, porque desde 2000 a la fecha no ha habido una sola política pública que haya sido diseñada, presupuestada e implementada universalmente para mejorar los resultados nacionales de esa evaluación”, dice Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos.

Resalta que “PISA ha evidenciado que México lleva décadas de estancamiento en los conocimientos y habilidades de matemáticas, lectura y ciencias, una tendencia que se agudizó por la pandemia de COVID-19”.

Pero considera que, más allá de los resultados que se han obtenido, es importante no apagar ni distorsionar esa lámpara que ha permitido conocer lo que antes de PISA no se sabía con certidumbre.

Destaca que PISA representa una radiografía de lo que ha pasado en el país en materia de aprendizajes, lo que muestra que se deben redoblar esfuerzos para poder avanzar al respecto, tomando las mejores prácticas internacionales de los países punteros, como Singapur, Japón y Finlandia, los cuales invierten más y mejor en educación.

Para el académico michoacano, es importante superar esta situación y seguir evaluando los aprendizajes, además de destinar mayor presupuesto a la enseñanza para garantizar una educación de calidad.

” Tenemos que mejorar el acceso universal e inclusivo a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como implementar medidas comprobadas que brinden impacto positivo en el aprendizaje, como es el caso de las escuelas de tiempo completo, los clubes de tareas y el reforzamiento socioemocional para impulsar el aprendizaje”, dice.

Desde su óptica, “PISA es una forma de saber si los estudiantes ejercen su derecho a aprender, pues el contar con competencias para la vida futura implica una comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos. Los resultados de PISA 2022 demuestran una carencia de conocimientos y habilidades que reflejan una crisis persistente de la educación mexicana, desde el año 2000 hasta la fecha”.

Daniel Hernández, profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, explica que a lo largo de todos estos años PISA ha evidenciado tres cosas: que existen áreas específicas en las que los jóvenes mexicanos necesitan mayores apoyos; temas importantes en términos de brechas sociales, sobre todo de género, y ha mostrado avances y retrocesos de México en lectura, matemáticas y ciencias.

”PISA es un ejercicio fascinante porque ofrece muchísima información sobre temas que son muy importantes para poder impulsar estrategias que transformen y mejoren la educación. Además, es un instrumento poderoso que en México no ha sido aprovechado, porque sexenio tras sexenio no se han implementado políticas públicas para revertir los malos resultados de estudiantes en esa evaluación, como otorgar un mayor presupuesto a la educación, a la capacitación de maestros y maestras, mejorar la infraestructura educativa, ampliar los horarios de clase, etcétera”.

” En México, ¿cuánto tiempo nos interesa PISA después de que la OCDE da a conocer los resultados? ¿De qué sirve tenerla, si no la aprovechamos? ¿Pero quién la debe aprovechar? El primer usuario debería ser el gobierno federal en turno para implementar estrategias concretas para revertir los malos resultados, además de que no se han logrado mantener acciones públicas sostenidas. ¿Cuántas reformas educativas hemos tenido desde Fox hasta la fecha? Han sido tres en 10 años, y al menos las de Fox y la de Enrique Peña Nieto no las dejaron madurar ni ver sus alcances”.

Hernández está convencido de que “el faro por sí sólo no podrá hacer nada, porque sólo es una señal. Y no se podrá avanzar si no se corrigen las cosas”.

“Desde Vicente Fox no hemos sido capaces de mantener políticas educativas sostenidas que mejoren los conocimientos de PISA”, sostiene.

Fundadora y coordinadora nacional del organismo civil Educación con Rumbo (ECR), Paulina Amozurrutia Navarro, comenta que el que los estudiantes mexicanos hayan obtenido malos resultados no debe bastar para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador abandone la prueba PISA, “porque esto no es un partido de fútbol,sino una medición estandarizada que necesitamos para implementar una estrategia educativa”.

“Ninguna estrategia funciona sin una medición pertinente previa. Quizás el problema en estos momentos es que el Presidente no quiere que los estudiantes sean evaluados porque claramente serán los resultados de su gestión los que se verán reflejados en esa prueba y es obvio que tendremos un detrimento mayor en los aprendizajes”, dice.

Fuente: Vanguardia
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Huracán Aletta se aproxima a México: trayectoria, fecha exacta y estados que impactará

Huracán Aletta se aproxima a México: trayectoria, fecha exacta y estados que impactará

AMLO defiende a sus hijos tras señalamientos en el segundo debate: “No son corruptos, pero si hay pruebas, adelante

AMLO defiende a sus hijos tras señalamientos en el segundo debate: “No son corruptos, pero si hay pruebas, adelante

Con una mini marcha, niños exigen que sus padres y familiares regresen con vida.

Con una mini marcha, niños exigen que sus padres y familiares regresen con vida.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.