Advertisement
Reacción Informativa
jueves, 12 junio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Acapulco: el Apocalipsis de una ciudad, por Héctor de Mauleón

La vida de este puerto cambió por completo en cosa de tres horas. Otis dejó kilómetros de ruinas, escombros y muchedumbres errantes

Redacción por Redacción
30 octubre, 2023
en Nacional
0
Acapulco: el Apocalipsis de una ciudad, por Héctor de Mauleón
0
COMPARTIDO
238
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se acabó. Es el Apocalipsis de una ciudad. No se está preparado para encontrar imágenes como estas. Kilómetros de ruinas, escombros, autos volteados, postes caídos, árboles derrumbados, casas sin techo, edificios sin puertas, construcciones con todos los cristales rotos, tiendas y negocios con las cortinas metálicas despedazadas, cables eléctricos que forman espantosas telarañas sobre lo que un día fue el puerto de Acapulco.


Ir de la caseta de entrada a la glorieta de la Diana llega a tomar cuatro horas: una odisea, un calvario entre el calor asfixiante y el hervidero de autos detenidos.
Desde ahí se comienza a mostrar el horror de Acapulco: un paisaje donde se amontonan, junto al desastre, la piel de la miseria y caravanas de gente que arrastra, carga, lleva en carretillas y “diablitos” los objetos que acaba de saquear.


Todo es tan irreal que parece un sueño. Durante esas horas no dejan de pasar cientos de hombres, mujeres, niños y ancianos con cajas de chiles, de papas, de servilletas, de papel de baño, de refrescos, de cervezas, de cigarros, de todo lo que pueden cargar.


Un desfile de garrafones, llantas, refrigeradores, baterías de auto, cajas registradoras, televisores, aparatos de sonido.


En Acapulco vino primero la devastación del huracán. Ahora está en marcha la de la rapiña. “Se llevaron hasta la silla del mostrador”, dice un hombre frente a una miscelánea completamente saqueada.


Walmart, Coppel, Sams, Soriana, Elektra. Todas tienen los vidrios rotos. La gente sigue buscando entre los anaqueles vacíos y algunos cargan incluso con los anaqueles vacíos.


La avalancha cayó sobre Home Depot y Office Depot. Fueron saqueadas tiendas de empeño. Un centro de distribución Telcel está ahora completamente vacío. De los Oxxo, no quedó uno vivo: por la noche, en la Zona Diamante, alguien fue a avisarle a una patrulla de la Guardia Nacional que tres hombres se estaban llevando incluso la caja fuerte.


Absolutamente todo está lleno de muchedumbres errantes. Frente a las contadas estaciones de gasolina que siguen abiertas se forman filas de personas que deben esperar hasta ocho horas para poder comprar 20 litros de gasolina. Cuando la reserva de combustible se agota, las escenas de rabia y desesperación retumban en las calles.


La incesante, iridiscente Costera de otros días, llena de ruido y de ráfagas de color enloquecido, ha dejado de existir. Al avanzar a lo largo de la hecatombe, entre sombras de lo que fueron hoteles, restaurantes, antros, edificios —el viejo ensueño de fama universal que todo mundo alguna vez llegó a buscar y a encontrar—, Acapulco parece un lugar que hubiera sido abandonado hace 200 años.


Pero no fue así, la ciudad entera quedó destruida en una sola noche.


Hace apenas una semana, en el puerto se esperaba, para el periodo decembrino, la llegada de más de un millón de turistas (en el verano lo visitaron 977 mil); se calculaba una derrama de más de más de 6 mil millones de pesos.


El huracán Otis lo cambió todo. En cosa de tres horas, cambió la realidad para 800 mil personas.


A la mañana siguiente, en el fraccionamiento Las Playas, los pájaros no cantaron por primera vez en 22 años. La razón: todos los árboles habían desaparecido. Caía sobre las calles un silencio de tumba.


“Cuando salgas y veas no te asustes, ya no hay nada”, le dijo Reynaldo Álvarez a su esposa Nayibe.


Habían pasado la noche encerrados en el baño de su casa. A la medianoche del martes 24, Otis había comenzado a rugir. “Todo tronaba, todo rompía, todo volaba. El piso se cimbraba peor que en el terremoto, y así por horas. No había luz. Acapulco estaba en la peor de las oscuridades. Nuestros cuerpos se quedaron sin fuerza, como si hubiéramos luchado por horas con algo invisible”, narra la señora Álvarez.


“No puede ser verdad lo que veo, qué es esto”, dijo Álvarez cuando salió a la calle.


Cuenta que seguía lloviendo y que en la calle flotaban los muebles, los tinacos, los enseres domésticos, los portones de ellos y de sus vecinos. Las casas estaban inundadas. La gente caminaba entre montañas de escombro, de láminas, de basura. Todos iban como sin rumbo.


Esa noche, los dos Acapulcos, el Acapulco del lujo y el Acapulco del hambre, quedaron revueltos en los mismos lodos. En su célebre reportaje sobre el puerto, Ricardo Garibay escribió que ahí, en medio de sus brutales contrastes, algunas veces el espíritu estaba ausente: el alma quedaba “en estado de espera permanente”.


Eso exactamente parece ocurrir frente a las escenas que hoy roban la respiración. Cae la noche en Acapulco y seres que se quedaron sin alma, porque lo perdieron todo, recorren las calles como los zombies de las películas de horror.


Veo a una familia sentada frente a su casa de láminas: todos tienen la mirada perdida. A las puertas de una pequeña tienda, otra familia se protege, machete en mano, contra posibles saqueadores.


Todo es un desierto donde centros comerciales, tiendas departamentales y condominios de millones de pesos, quedaron en ruinas.


Mucha gente se va de Acapulco. Salen coches y motos rumbo a Chilpancingo. Algunos van por víveres y gasolina. Otros salen a esperar que pase la tormenta. “¿A qué te quedas cuando lo pierdes todo?”, me dice una señora que en una mano lleva a su niña y en otra una maleta exorbitante, mientras se dirige a la caseta por donde pasará algún camión.


Atrás, militares y guardias nacionales limpian de escombros la Costera, le regalan a la gente su propia comida, se meten en el lodo para retirar escombros, postes, árboles.


Queda claro que el huracán fue el principio. Y que, en realidad, el Apocalipsis de Acapulco apenas está comenzando.

Fuente: El Universal
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Expresidentes iberoamericanos denuncian la “Destrucción” del Poder Judicial de México
Nacional

Expresidentes iberoamericanos denuncian la “Destrucción” del Poder Judicial de México

12 junio, 2025
¿Cómo funciona la nueva ley para sacar dinero de cajeros automáticos a partir del 28 de junio?
Nacional

¿Cómo funciona la nueva ley para sacar dinero de cajeros automáticos a partir del 28 de junio?

12 junio, 2025
SEP 2025: ¿Qué alumnos del nivel básico culminarán el ciclo escolar el próximo 30 de junio?
Nacional

SEP 2025: ¿Qué alumnos del nivel básico culminarán el ciclo escolar el próximo 30 de junio?

12 junio, 2025
Siguiente
Banxico pone en marcha Plan Billetes en Acapulco ante la falta de efectivo

Banxico pone en marcha Plan Billetes en Acapulco ante la falta de efectivo

Operativo Preventivo Alcoholímetro sanciona 64 personas por dar positivo en el examen, uno de ellos fue llevado a celdas

Operativo Preventivo Alcoholímetro sanciona 64 personas por dar positivo en el examen, uno de ellos fue llevado a celdas

Muere Fernando Almada, famoso actor mexicano, a los 94 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Restauranteros rurales esperan repunte del 30% por Día del Padre y Feria del Chicharrón

Cero detenidos por muertes de policías en Sinaloa: Fiscal

Aires Acondicionados: La principal causa de incendios en Mazatlán durante la temporada de calor

Gran Maratón Chevron Mazatlán 2025 Abre Convocatoria

Promesa Incumplida: española afectada en Mazatlán no ha recibido apoyo municipal tras accidente en ciclovía

Sindica Procuradora ignora si se pagaron los 19 MDP de medicamentos para el Hospitalito

Tendencia

Expresidentes iberoamericanos denuncian la “Destrucción” del Poder Judicial de México
Nacional

Expresidentes iberoamericanos denuncian la “Destrucción” del Poder Judicial de México

por Redacción
12 junio, 2025
0

Más de 20 expresidentes iberoamericanos denunciaron la “destrucción” del Poder Judicial y el “fin del equilibrio de poderes” en México tras la primera elección popular en...

Ejecutan a joven y atropellan a un perro en Colinas, en Culiacán

Ejecutan a joven y atropellan a un perro en Colinas, en Culiacán

12 junio, 2025
Ultiman a balazos a dos hombres en El Guayabito de Tepuche, en Culiacán

Ultiman a balazos a dos hombres en El Guayabito de Tepuche, en Culiacán

12 junio, 2025
Restauranteros rurales esperan repunte del 30% por Día del Padre y Feria del Chicharrón

Restauranteros rurales esperan repunte del 30% por Día del Padre y Feria del Chicharrón

12 junio, 2025
Cero detenidos por muertes de policías en Sinaloa: Fiscal

Cero detenidos por muertes de policías en Sinaloa: Fiscal

12 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Expresidentes iberoamericanos denuncian la “Destrucción” del Poder Judicial de México 12 junio, 2025
  • Ejecutan a joven y atropellan a un perro en Colinas, en Culiacán 12 junio, 2025
  • Ultiman a balazos a dos hombres en El Guayabito de Tepuche, en Culiacán 12 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.