Advertisement
Reacción Informativa
martes, 15 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Presenta Luis Hernández ‘La pintura en la pared’ en la Normal de Ayotzinapa

Presentación del libro ‘La pintura en la pared, una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales’, de Luis Hernández Navarro, escritor y periodista

July Contreras por July Contreras
1 octubre, 2023
en Nacional
0
Presenta Luis Hernández ‘La pintura en la pared’ en la Normal de Ayotzinapa
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tixtla, Gro. El investigador Gildardo Espinosa Sánchez propuso que se otorgue el título Honoris Causa, a los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos “por su incansable lucha en busca de sus hijos”, durante la presentación del libro La pintura en la pared, una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales, de Luis Hernández Navarro, escritor y periodista, coordinador de la sección de Opinión de La Jornada, que se llevó a cabo en la Normal de Ayotzinapa

En su intervención, al final del evento -el investigador egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo -, propuso que a este esfuerzo también se sumen la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y el Fondo de Cultura Económica, para reconocer “la perseverancia y su incansable lucha por encontrar a sus hijos, y su valiente búsqueda de la verdad”.

La propuesta fue retomada por el secretario general de la Sección IX democrática de la CNTE, Pedro Hernández Morales, quien manifestó que lo propondrá en la próxima asamblea de la CNTE, y planteó que además sea una propuesta también de las escuelas normales rurales que se aglutinan en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) “creo que aquí (en la Normal de Ayotzinapa), sería el lugar idóneo para que se llevara a cabo (la ceremonia de entrega de tal distinción)”.

En la presentación del libro, realizada en el comedor de la Normal de Ayotzinapa, en donde se colocaron pinturas de los 43 estudiantes desaparecidos, participó el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, que de inicio le dijo a los jóvenes estudiantes, la mayoría de nuevo ingreso, que “esta escuela es para formar a maestros con temple, para increpar al poder, exigir justicia, pelear por sus derechos, reivindicar a sus compañeros, estar junto a los padres y madres(de los 43), encarar al ejército, y exigir que haya verdad, esa es la educación de este normalismo”.

Enseguida Vicente Estrada, compañero del profesor Lucio Cabañas Barrientos en este plantel, manifestó: “Ayotzinapa se convirtió en el ombligo del mundo, tienen una responsabilidad que deben de procurar, porque, ante todo, otros dieron los pasos que tuvieron que dar para que el normalismo siguiera existiendo. Un cambio en el país, como el que dicen está logrando la 4T no se logra así, hay que trabajar mucho con jóvenes como ustedes, no descuidarlos, darles la atención que necesitan, y estar a su lado siempre. Hay mucho que hablar sobre la vida de Lucio (Cabañas), muchas de las cosas que él hizo, que nos dejan un ejemplo, de cómo el normalismo se ha desarrollado; él era un hombre muy libre, de conducta intachable, e incansable. Ustedes qué llegaron no le aflojen”.

A su vez, Pedro Hernández, de la CNTE, comentó parte del contenido del libro : “la tarea de los maestros, esos soldados oscuros de la civilización, es dar al pueblo los medios intelectuales para revelarse, y eso lo escribió Louise Michel, maestra combatiente de la Comuna de París; de eso habla este libro, de los maestros rurales que van a sus comunidades, que suben, que caminan, como estuvieron en la protesta de los 43 el pasado 26(de septiembre), o este lunes que estarán en la marcha del 2 de octubre, que cumple 55 años cuando el Estado masacró a estudiantes y al pueblo”.

En su turno, Cristina Bautista, mamá de los jóvenes desaparecidos, agradeció al autor del libro, Luis Hernández, porque es muy importante para las normales rurales, “y sobre todo para la Normal de Ayptzinapa, porque el gobierno los ha criminalizado; son los estudiantes que llegan con un sueño de ser alguien en la vida, y que cuando terminan van a los pueblos más marginados, para enseñar al pueblo, y a los niños, y para que el pueblo pueda defender sus derechos, porque como madres y padres hemos aprendido de la Normal de Ayotzinapa, porque cuando llegamos no estábamos organizados, y ellos(los estudiantes), nos en señaron a manifestarnos, a hablar”.

Roberto Rico, del Fondo de Cultura Económica, mencionó que “este es un libro de cabecera que todo normalista debe leer y traer, y que cuando sean adultos lo lleven a clase, para que los niños conozcan que es el normalismo mexicano; que abre senderos en la historia de los pueblos, de sus raíces, sus próceres, y las luchas sociales, y un vistazo al normalismo rural, que profundiza en la búsqueda de los sujetos sociales, de aquellos que fundaron las normales rurales, de aquéllos activistas que aún hoy nos siguen enseñando, como Vicente Estrada, aquí presente”.

Finalmente intervino Luis Hernández, con un mensaje a los padres de los 43 estudiantes: “ no exagero, ustedes son los modernos héroes cívicos de este país; nos han dado una lección de dignidad, de compromiso, de integridad, han resistido los sobornos, no se han echado para atrás; no se han cansado a pesar de los 9 años que han pasado, de los cansancios, las enfermedades, y las penurias que han tenido; durmiendo a la intemperie en el Campo Militar número uno, abrazados a los sueños de sus hijos, son un ejemplo extraordinario para nosotros, y para este país”.

Recordó a los asistentes que el profesor Raúl Isidro Burgos, quien a partir de 1930 llegó como director de la Normal de Ayotzinapa “fue un viejo zapatista, de los de a deveras, de pantalón y camisa de manta blanca y huarache, comía con los campesinos, y que cuando la escuela se estaba construyendo él sacaba de su salario para pagarle a los albañiles; con sus alumnos enfrentaron a los caciques, y a un sector muy conservador del clero de Tixtla. Esta escuela tiene una historia muy ejemplar”.

Las normales rurales “son una especie de espada que se puede caer en cualquier momento sobre la cabeza, porque son una piedra en el zapato para los funcionarios. Estas escuelas, no son, como nos quieren decir, y nos quieren convencer, un peso del pasado; no son una carga que haya que llevar sobre las espaldas la Secretaría de Educación Pública, y que mejor se hicieran a un lado. No. En estas escuelas se están sembrando las semillas del futuro, y esas semillas: son ustedes jóvenes”.

Al final de la presentación, a la hora de las preguntas, un estudiante de primer año, proveniente del estado de Veracruz, le preguntó al autor qué lo motivo a escribir este libro, Hernández Navarro respondió que: “fue una rabia, coraje, indignación, al ver como el Estado intentaba presentar a los normalistas de Ayotzinapa, como delincuentes y vincularlos con el narcotráfico”.

Fuente: La Jornada
July Contreras

July Contreras

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Aunque se burlen de los “abrazos y no balazos”, está bajando la incidencia delictiva: AMLO

Aunque se burlen de los “abrazos y no balazos”, está bajando la incidencia delictiva: AMLO

Declara Sala Superior del TEPJF improcedente recurso de revisión de Estrada Ferreiro

Ricardo Madrid Pérez, repite como presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado de Sinaloa

Mueren 13 personas en incendio de discoteca en España

Mueren 13 personas en incendio de discoteca en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.