Advertisement
Reacción Informativa
martes, 24 junio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte de México

La postura oficial del presidente es que en México no hay problema de consumo de fentanilo y que en el territorio no se produce esta droga

Redacción por Redacción
27 julio, 2023
en Nacional
0
Muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte de México
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, las autoridades del estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos, están en alerta por las decenas de muertes por la ingesta de esta droga sintética.


El director del Servicio Médico Forense (Semefo) del estado, César Vaca, señaló en un informe este mes que de los 200 cuerpos que ingresaron por consumo de drogas en 2022, al menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.


“Aquí no negamos que es un problema potencial, las adicciones son un problema de salud pública en Baja California y nos preocupa el acceso y disponibilidad que hay del fentanilo en las calles”, expresó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud del estado, en entrevista con medios.


“Aquí jamás hemos ocultado ni negado el riesgo que tenemos por ser un estado fronterizo y vecino del estado que más problemas tiene en Estados Unidos, como es California”, añadió.


Pero el funcionario de salud argumentó que esta problemática ocurre, por lo general, porque las personas no saben lo que están consumiendo, además de que esta droga “está contaminando otras sustancias como la metanfetamina, cocaína, y heroína, ya que se preparan en los mismos utensilios que el fentanilo”.


“Eso es lo que en nuestro estado ha condicionado un número importante de muertes, porque no saben lo que contiene y generalmente viene integrado en dosis mayores a dos gramos, lo cual sabemos que es letal cuando se rebasa esa cantidad”, señaló.


En julio de 2022, el Semefo inició un programa piloto en Mexicali, la capital de Baja California, para realizar pruebas y determinar cuáles son las drogas más consumidas entre las personas que fallecieron en la ciudad, lo que se replicará en Tijuana dentro de los próximos meses.


Entre los resultados obtenidos compartió que alrededor del 30 por ciento de las personas que murieron en Mexicali con fallecimientos relacionados a las drogas tenían restos de fentanilo en el cuerpo y en el 50 por ciento de los casos se identificaron otro tipo de sustancias psicoactivas, como el cristal y la heroína.
Medina Amarillas justificó que “ese porcentaje que presentó Semefo es muy alto y no quiere decir que todas esas personas hayan fallecido intoxicadas por fentanilo”.
Sin embargo, “eso nos alerta porque sabemos que está incrementando el uso”, reconoció.


En otros casos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) confirmó a la agencia EFE en un comunicado que, desde hace un mes, investigan decesos de reclusos en las prisiones del estado por sobredosis de fentanilo, aunque no precisó la cantidad.


En un recorrido realizado en zonas vulnerables de Tijuana, se constató que el uso y consumo de fentanilo entre las personas sin hogar es frecuente, según confesaron.


Además, confirmaron que varios de sus compañeros consumidores han fallecido por sobredosis.


En el Comité Trilateral de Fentanilo, la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, aseveró este martes a Estados Unidos y Canadá que durante el sexenio de López Obrador (2018-2024) las autoridades mexicanas han destruido 1.788 laboratorios de drogas sintéticas.


Esto, afirmó, ha causado afectaciones de hasta 1.6 billones de pesos (más de 95 mil millones de dólares) al crimen organizado.


Pero la postura oficial del presidente es que en México no hay problema de consumo de fentanilo y que en el territorio no se produce esta droga.


En Baja California, ante la pregunta expresa de EFE sobre las acciones para contrarrestar la problemática, el secretario de Salud dijo que primero trabajan en generar información estadística para conocer el problema y “seguir mejorando para enfrentar la crisis del fentanilo”.


“Es un problema que sabemos que es serio, no es sencillo”, justificó.


“Se está creando toda la infraestructura necesaria, trabajando en los centros de rehabilitación, en los servicios de urgencias de los hospitales, en las áreas donde está esta población en condición de calle y esto nos va a llevar de dos a tres meses para ya tener resultados tangibles y objetivos”, sostuvo.


Agregó que a la par se acercan a las comunidades, con los líderes comunitarios y con los padres de familia para atenuar esa situación.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
EEUU oculta su programa de ovnis, según un ex funcionario de Inteligencia de la Fuerza Aérea

EEUU oculta su programa de ovnis, según un ex funcionario de Inteligencia de la Fuerza Aérea

Alista Senado reforma para frenar alquiler de vientres

Alista Senado reforma para frenar alquiler de vientres

Científicos detectan una señal del espacio que se ha estado emitiendo cada 22 minutos durante más de 30 años

Científicos detectan una señal del espacio que se ha estado emitiendo cada 22 minutos durante más de 30 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

¡Alerta en el Pacífico! Se forma ciclón tropical Cuatro-E frente a las costas de Oaxaca y Guerrero

Tendencia

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA
Sinaloa

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

por Nancy Juárez
16 junio, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo informó que desde el...

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025
Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025
  • Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.