Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 16 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa Sinaloa Centro

La CFE cuenta con la suficiente capacidad en Sinaloa para atender alta demanda por ola de calor

Personal de CFE realiza actualmente trabajos de podas de árboles para evitar que éstos hagan contacto con los cables y provoquen apagones

Redacción por Redacción
18 julio, 2023
en Sinaloa Centro
0
La CFE cuenta con la suficiente capacidad en Sinaloa para atender alta demanda por ola de calor
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Culiacán, Sinaloa.- Durante su Conferencia Semanera, a la cual invitó al gerente de la División de Distribución Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Hugo Martínez Lendechy, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que esta paraestatal tiene la capacidad suficiente para atender la demanda de energía eléctrica para todo Sinaloa ahora en esta temporada de calor, donde se generalizan los altos consumos en los hogares, e incluso ante una máxima demanda, todavía le sobra capacidad para proveer de energía dos veces a la capital del estado.

En este sentido, el gerente de CFE, Martínez Lendechy aseguró que no existe riesgo de que ante el alto consumo de energía derivado por la temporada de calor, al ser necesario un mayor uso de aparatos de aires acondicionados, se generen interrupciones del servicio por falta de capacidad.

Explicó que en Sinaloa la CFE tiene una capacidad en toda su red de 2 mil 974.5 MVA (Mega/voltios/amperes), y la demanda máxima histórica que se ha registrado, que fue precisamente en agosto del año pasado, fue de 2 mil 161 MVA, con lo cual todavía se contó con un amplio margen de respuesta.

“Eso significa que tenemos capacidad para poder soportar otros 800 MVA, es como para alimentar todo Culiacán y una parte de Mazatlán. Es lo que tenemos de capacidad para poder alimentar la carga, aclaro este punto por los temas que se han visto en medios que no existe capacidad por la ola de calor y eso, con los máximos calores que hemos tenido aquí en la División Noroeste, específicamente en el estado de Sinaloa, la máxima demanda son 2 mil 161 MVA y tenemos instalados 2 mil 974 MVA”, reiteró.

Luego de la exposición que hizo a detalle Martínez Lendechy sobre la capacidad instalada que tiene la CFE para Sinaloa, el gobernador Rocha reiteró que no debe existir dudas entre la población al respecto.

“Nos ha quedado claro una cosa, la Comisión tiene capacidad para darle luz y energía a toda la zona, por supuesto, a quien se le va la luz le causa mucho malestar, y vemos que hay correctivos y remediaciones que se están planteando, y en el problema del contacto que tienen los árboles hay una medida importante, que es podar los árboles, que no quiere decir cortar los árboles, simplemente limitarlos para que dejen de estar en contacto con la red”, dijo el mandatario estatal.

Esto lo comentó a raíz de la información que compartió el gerente de la División de Distribución Noroeste de la CFE, en el sentido de que el 80 por ciento de los apagones se generan cuando los árboles hacen contacto con los cables, al registrarse lluvias y vientos, pues al producirse este contacto de manera automática la red se protege ante el cortocircuito y se interrumpe la conducción de energía.

Por ello, el gobernador Rocha señaló que la mejor medida preventiva es la poda de árboles, tareas que realiza la propia CFE como parte de sus programas permanentes, aunque el escenario ideal es avanzar en la conversión de las redes de distribución, al pasar de redes aéreas, es decir, la que utiliza postes en los tendidos de los cables, por una instalación de red subterránea.

Al respecto, recordó que en la reciente remodelación de la avenida Álvaro Obregón, en el sector norte de Culiacán, todo el cableado se colocó de manera subterránea, para evitar estos problemas de apagones generados por el contacto con los árboles.

Por lo que toca al programa de poda de árboles, el gerente de la CFE, Hugo Martínez, informó que desde el primero de junio se inició con la inspección de los 104 circuitos de distribución que existen en el área urbana de Culiacán, de los cuales ya se han revistado 83 de ellos, para hacer un levantamiento de una base de datos del número de árboles que existen bajo las líneas de conducción.

Producto de este trabajo de supervisión se encontraron 37 mil 678 árboles, de los cuales 12 mil 313 podrían hacer contacto con las redes. “Lo que tenemos que hacer inmediatamente es podar esos árboles, iniciamos ya ese programa de poda y a la fecha llevamos un avance de 4 mil árboles. Entonces, la idea es que podamos antes de que lleguen las lluvias de agosto avanzar y podar lo que más podamos. Si ustedes un árbol manden la fotografía, mándenos la ubicación y nosotros inmediatamente vamos y podamos ese árbol para evitar una falla. Son las causas, esos árboles representan el 80 por ciento de nuestras fallas”, concluyó.

Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA
Sinaloa

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos
Sinaloa

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC
Sinaloa

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Siguiente
El 80% de los apagones son a causa de los árboles: CFE

El 80% de los apagones son a causa de los árboles: CFE

El 80% de los apagones son a causa de los árboles: CFE

7 mil 758 productores beneficiados en el programa de compra de maíz blanco: Ramón Gallegos

“Bella”, perrita que acompañaba a náufrago rescatado, es mexicana

"Bella", perrita que acompañaba a náufrago rescatado, es mexicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.