Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 12 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

El monzón mexicano afecta a estos estados

Se prevé que este fenómeno persista hasta septiembre, por lo que se prevén fuertes lluvias en México e inundaciones en zonas bajas de nuestro país.

Redacción por Redacción
18 julio, 2023
en Nacional
0
El monzón mexicano afecta a estos estados
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el monzón mexicano inició durante la primera quincena de julio, por lo que se prevén lluvias muy fuertes, con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento.


El monzón estará presente en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, lo cual podría ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.


¿Cuándo termina el monzón mexicano?


La Conagua detalla que climatológicamente, el monzón mexicano se presenta en el noroeste del país, desde finales de junio o principios de julio y puede extenderse hasta septiembre.


¿Dónde afecta?


De acuerdo con los registros entre 1991-2020 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), más del 60% de las lluvias anuales en el noroeste de México, se presentan durante este periodo, detalló en un comunicado .


Qué significa monzón


“Monzón” viene de la palabra árabe mausim, que significa estación, se refiere a un cambio estacional sobre la dirección de los vientos entre el continente y el océano.


En el caso de México, se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano; en el noroeste, los vientos y la humedad proceden del Océano Pacífico y del Golfo de California.


¿Por qué se producen los monzones?


Este evento climático de viento estacional se caracteriza por fluir de regiones frías a regiones cálidas, determinando el clima del entorno que afecta.


Entre sus características se encuentran nublados intensos, un importante aumento de la humedad atmosférica, precipitaciones y tormentas eléctricas.


Existen cuatro regiones en el mundo donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es la que se presenta en el suroeste de los Estados Unidos de América y el noroeste de México.


Debido a la presencia del monzón, de julio a septiembre, pueden registrarse acumulados de lluvia de 900 milímetros (mm) en zonas de Nayarit, de 650 mm en porciones de Sinaloa y de 250 mm en regiones de Sonora, lo cual proporciona humedad para el desarrollo de la agricultura y recarga de los embalses.

Fuente: Expansión
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
De todo Sinaloa, Mazatlán es el #1 en accidentes viales: Alcalde

De todo Sinaloa, Mazatlán es el #1 en accidentes viales: Alcalde

La CFE cuenta con la suficiente capacidad en Sinaloa para atender alta demanda por ola de calor

La CFE cuenta con la suficiente capacidad en Sinaloa para atender alta demanda por ola de calor

El 80% de los apagones son a causa de los árboles: CFE

El 80% de los apagones son a causa de los árboles: CFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.