Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 6 diciembre, 2023
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Sube el precio del azúcar hasta 28 pesos por kilo, refrescos y pan serán más caros en todo México

Los alimentos y bebidas azucaradas están muy presentes en la dieta de miles de miles de personas en el país

Redacción por Redacción
14 julio, 2023
en Nacional
0
Sube el precio del azúcar hasta 28 pesos por kilo, refrescos y pan serán más caros en todo México
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México es un país en el que sus habitantes suelen incluir azúcar en su dieta, ya sea a través de bebidas como refrescos y jugos, o bien, en alimentos como el pan, postres y dulces. En este contexto, el aumento en su precio puede significar un golpe en la economía de miles de familias.


¿Por qué ha aumentado el precio del azúcar?


Existe una razón para que aumente el precio del azúcar y ésta tiene una estrecha relación con los costos de producción del azúcar, los cuales han ido al alza, pues en junio, el kilogramo de azúcar acumuló un incremento promedio del 23 por ciento a diferencia de junio del año pasado, en donde fue de 0.5 por ciento anual.


Y es que la producción del azúcar en el ciclo que recientemente terminó reportó una caída del 15 por ciento respecto al nivel de producción del ciclo del año anterior, lo que significa que la oferta de azúcar disponible para atender la demanda nacional será menor a la que se registró meses atrás. De igual forma, los fertilizantes han incrementado los costos de producción de la tonelada de azúcar, lo cual se ve reflejado en el precio final.


Así será el impacto en la elaboración del pan y de los refrescos


En este contexto, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, el incremento ha sido de hasta 40 por ciento en julio, tanto en el azúcar morena, como en la refinada en los mercados de mayoreo y menudeo. En entrevista para “MVS Noticias”, el economista Pedro Tello Villagrán ejemplificó el efecto del aumento de los costos de producción con un alimento muy tradicional, el pan dulce: “Si hablamos de una concha, aumentaría entre 20 y 25 por ciento el precio final del consumidor”.


Es decir, comprar una pieza de este tipo de pan dulce tenía un costo de entre 6 y 7 pesos, pero actualmente, esa misma concha cuesta 9.50, de este modo Tello Villagrán refirió que el panorama tampoco pinta bien para industria refresquera, pues tendrá que hacer frente a un mayor incremento en los costos de unos de los insumos más importantes para la elaboración de las bebidas azucaradas.


Un ejemplo claro es el de Nuevo León, en donde el precio al mayoreo y medio mayoreo del bulto de 50 kilogramos de azúcar refinada es de mil 598 pesos en la entidad y mil 532 pesos en promedio a nivel nacional. Lo anterior debido a la baja del 15.5 por ciento en la producción nacional de azúcar en México.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Margarita Zavala, Rubén Moreira y Josefina Vázquez Mota, entre el equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez
Nacional

Margarita Zavala, Rubén Moreira y Josefina Vázquez Mota, entre el equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

5 diciembre, 2023
Reducción de la jornada laboral: ¿Se aprobará este año? Esto prevé un experto
Nacional

Reducción de la jornada laboral: ¿Se aprobará este año? Esto prevé un experto

5 diciembre, 2023
Convocan a exigir reducción de jornada laboral en Cámara de Diputados
Nacional

Convocan a exigir reducción de jornada laboral en Cámara de Diputados

5 diciembre, 2023
Siguiente
Mariposa Álvarez clama el regreso de sus hijas Mar Luna y Layla

Mariposa Álvarez clama el regreso de sus hijas Mar Luna y Layla

“Tenemos que trabajar en el tema de la mano de obra, se está batallando mucho”; Memo Romero

“Tenemos que trabajar en el tema de la mano de obra, se está batallando mucho”; Memo Romero

Nuevos integrantes se suman al Comité de Informática

Nuevos integrantes se suman al Comité de Informática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Margarita Zavala, Rubén Moreira y Josefina Vázquez Mota, entre el equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

Economía de Sinaloa creció 3.6% colocándose dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico: Rocha

“Tras despido de la UAS, iniciaré una defensa legal”: Sergio Mario Arredondo

La población no se atreve a denunciar por temor: Ahumada Quintero

“No le temo a las manifestaciones”: Rocha Moya ante llamado exprés de Congreso para presentar su informe

Recibe avenida Carlos Canseco trabajos de embellecimiento

Tendencia

Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya
Sinaloa

No hay gobierno en Sinaloa que tenga los números más bajos en homicidios dolosos y en feminicidios que el nuestro, no hay, no existe: Rocha

por Nancy Juárez
5 diciembre, 2023
0

Culiacán, Sinaloa, a 05 de Diciembre de 2023.- Como parte de un real ejercicio democrático de rendición...

Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya

Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya

5 diciembre, 2023
¿Qué opina Alessandra Rosaldo de las acusaciones de acoso sexual en contra de su padre?

¿Qué opina Alessandra Rosaldo de las acusaciones de acoso sexual en contra de su padre?

5 diciembre, 2023
Margarita Zavala, Rubén Moreira y Josefina Vázquez Mota, entre el equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

Margarita Zavala, Rubén Moreira y Josefina Vázquez Mota, entre el equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

5 diciembre, 2023
Economía de Sinaloa creció 3.6% colocándose dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico: Rocha

Economía de Sinaloa creció 3.6% colocándose dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico: Rocha

5 diciembre, 2023

Noticias Recientes

  • No hay gobierno en Sinaloa que tenga los números más bajos en homicidios dolosos y en feminicidios que el nuestro, no hay, no existe: Rocha 5 diciembre, 2023
  • Un gobierno humanista supone equidad e inclusión: Rubén Rocha Moya 5 diciembre, 2023
  • ¿Qué opina Alessandra Rosaldo de las acusaciones de acoso sexual en contra de su padre? 5 diciembre, 2023

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.

Cleantalk Pixel