Culiacán, Sin (Reacción Informativa) Los comerciantes ambulantes del centro de la ciudad de Culiacán tienen una caída del 40 por ciento en las ventas durante el periodo de las vacaciones de verano, ya que se juntan la salida de los estudiantes en las escuelas, las lluvias y el calor que alejan a sus clientes, aseguró Laura Alicia Quevedo Pérez.
“Ya con la salida de los niños de las escuelas, pues mucha gente no viene al centro por lo que las ventas, pues nos han bajado en esta semana en un 40 por ciento y apenas vamos empezando con estas vacaciones”, aseguró la vendedora.
La coordinadora general del Bloque de Vendedores comentó que otro inconveniente para sus 80 agremiados son las inclemencias del clima, pues con esta ola de calor muchos de ellos además pierden sus productos, pues al ser perecederos se echan a perder y ya no los pueden vender.
Precisó también que la salida de las excusas y las lluvias, pues hay que sumarle que ya van a salir de vacaciones los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado porque mucha gente ya no acude a realizar trámites.
“Sabemos que ya el día 17 de este mes también ya vienen las vacaciones del gobierno, y eso nos baja aún más las ventas y ahorita automáticamente estamos sacando solo para comer porque es un 40 % qué están abajo nuestras ventas”, afirmó.

De acuerdo con su experiencia, Quevedo Pérez dijo que espera que las ventas puedan tener un repunte a partir del próximo 15 de agosto, cuando los padres de familia ya empiezan con las compras para el regreso a clases.
“La temporada más baja para nosotros son junio, julio y parte de agosto, ya que a partir del 15 de agosto es cuando empezamos a recuperarnos un poquito porque empiezan a dar los uniformes y la gente viene al centro a comprar los zapatos, mochilas y todo lo que los niños ocupan para ir a la escuela”, precisó.
Asimismo, la vendedora ambulante hizo un llamado al ayuntamiento y a la CFE, pues asegura que las luminarias están en pésimas condiciones, ya que tienen los cables por fuera, lo que puede ocasionar un peligro tanto para ellos como para los ciudadanos que al llover el agua sube de nivel y esos cables quedan tapados por el agua, así como algunos árboles qué están secos y con el viento pueden caerse y ocasionar una desgracia.
“Le pedimos al Ayuntamiento y a la CFE qué vengan a reusar los postes de las lámparas, qué las arregle porque los cables están ‘pelones’ la gente; igual que corten los árboles, qué están secos porque se pueden caer Encima de alguien”, externó.