Mazatlán, Sin (Reacción Informativa).- Con la mira puesta en un solo objetivo, el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM), la Cámara de Comercio de Mazatlán y la COENA anunciaron este miércoles que buscarán hacer de Mazatlán la tercer “Ciudad Creativa” de México en temas gastronómicos.
Esto se traduce a lograr sumarse a una red, donde participan más de 300 ciudades de todo el mundo, para con hacer de los platillos típicos mazatlecos una mejor carta de presentación.

Este proyecto “Ciudad Creativa” es un programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) creado en 2004 para promover la cooperación entre las ciudades miembros del programa que han reconocido la creatividad como un factor principal para su desarrollo urbano y que priorizan las industrias culturales en sus planes locales, cooperando proactivamente a nivel internacional en los aspectos sociales, económicos, culturales y naturales.

Dicha red cubre siete campos creativos, estos son:
- Artesanías y artes populares
- Arte digital
- Cine
- Diseño
- Gastronomía
- Literatura
- Música
La CONAGAM, Canaco Mazatlán y COENA buscarán hacer de Mazatlán una Ciudad Creativa, esto gracias a la gastronomía que el puerto tiene en sus playas, carretas y zonas rurales. De ser esto posible, el puerto mazatleco se estaría colocando en el tercer lugar seguido de Ensenada y Mérida.
“Para que Mazatlán pueda ingresar a esta Red de Ciudades Creativas es necesario que genere sostenibilidad; al tener esto los problemas de hambre bajarán, habrás más gente competitiva, emprendimiento y dar solución en poblaciones vulnerables”, así fue como lo explicó el Chef Marino quien en compañía de la Ingeniera Bioquímica Dulce María presentaron está intención de colocar al puerto en esta posición.

Asimismo, el Chef Marino dijo que la Ciudad Creativa es un proyecto que requiere muchos fondos, uno de los objetivos, además de que sea sustentable, “es demostrar a la UNESCO que Mazatlán puede ingresar a esta Red, necesitamos recopilar información, invitar a los negocios que no están bien establecidos a que lo hagan y prepararnos para que en el año 2025 nos podamos sumar a la convocatoria y estemos dentro”.

La GASTRONOMÍA de Mazatlán, no solo está en la ciudad, sino también en la ZONA RURAL
Además, se dijo que la gastronomía que se buscará ingresar a la Red de Ciudades Creativas no solo es la que se ofrece en las colonias o zona turística, incluso se dijo que todo lo que abarque la Zona Rural también estará dentro.

Referente al tema, el secretario de Canaco Mazatlán, Guillermo Romero Rodríguez, destacó la importancia de los sabores de la gastronomía y no solo de la ciudad, sino de la zona rural.
“El paladar tiene memoria, cuando el turista visita Mazatlán, ya sabe dónde irá a comer (…), en primer lugar ellos (turistas) vienen por a playa, en segundo lugar pro su gastronomía”.
Fotografías: Ulises Burgueño