Advertisement
Reacción Informativa
lunes, 2 octubre, 2023
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Con el 35 por ciento de la comida que se desperdicia, se acabaría el hambre en México: Banco de Alimentos

Según la Organización Mundial de la Salud, en México 28 millones de personas carecen de alimentos de forma constante

Redacción por Redacción
10 junio, 2023
en Nacional
0
Con el 35 por ciento de la comida que se desperdicia, se acabaría el hambre en México: Banco de Alimentos
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La falta de alimento en ciertos sectores de la población es un mal que azota al mundo entero. En el otro extremo, el desperdicio de alimentos es un problema que no solo afecta al medio ambiente, sino que tiene importantes implicaciones éticas.

Encontrar una estrategia que permita disminuir el desperdicio, al mismo tiempo de llevar alimentos a quienes lo necesitan, es clave para abatir este tópico, uno de los más preocupantes a nivel mundial.

“En México, 28 millones de personas carecen del acceso a la alimentación. En contraste a estos datos, en nuestro mundo se desperdician mil 300 millones de toneladas de alimentos al año, mientras que nuestro país cada minuto cada minuto se desperdician 38 toneladas”, destaca Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.

De acuerdo con datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, en América Latina 56.5 millones de personas padecen algún grado de desnutrición y no tienen acceso a una alimentación adecuada, algo consagrado como un derecho humano.

Un problema de distribución

Aunque en México se producen alimentos más que suficientes para satisfacer la demanda de todos sus habitantes, la distribución y el acceso de la población a la alimentación sigue siendo un reto.

“México es un país rico y diverso en el que se produce suficiente comida para todos. Hay estudios que revelan que en México producimos más de 3 mil kilocalorías por persona por día, sin embargo, cerca del 40 por ciento del alimento que se está produciendo cada año en el país no llegará a su destino y se habrá desperdiciado. 

“Mientras, cerca de 30 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria”, detalla Mariana Jiménez, directora general de la red de Bancos de Alimentos de México.

Mediante sus redes de distribución, la red de Bancos de Alimentos de México ayuda a abatir este problema. A través de sus 53 establecimientos afiliados, la red reparte cada año más de 150 millones de kilos de alimentos entre más de 2 millones de mexicanos, garantizándoles el sustento.

Los cálculos de los integrantes de este esfuerzo altruista son optimistas. De hecho, señalan que, eficientando la forma en la que se recuperan alimentos, incluyendo una mejora en la conservación y distribución de la comida, este problema se podría erradicar en el país.

“Hoy recuperamos solamente el 1 por ciento del alimento que se desperdicia en el país y con eso podemos atender a dos millones de mexicanos que lo necesitan. Estimamos que, si pudiéramos recuperar 30 o 35 por ciento de lo que ya se desperdicia en el país, no habría hambre”, detalló Enrique Gómez Junco, presidente del Banco de Alimentos Cáritas de Monterrey.

Unidos para abatir el hambre

Recientemente, Fundación Alsea donó cinco camiones refrigerados en los que se podrán transportar alimentos a comunidades rurales de igual número de entidades en el país, ampliando la cobertura de los bancos de alimentos.

“La mejor forma de combatir el hambre que padecen millones de personas es la suma de esfuerzos entre las empresas, la sociedad y las organizaciones civiles. 

“También hay que consolidar más acciones, como el premio Alsea, que apoya a los proyectos de investigación en materia de alimentación y nutrición, o el movimiento ‘Va por mi cuenta’, que ya cumplió 10 años y solo en 2022 entregó un millón 500 mil comidas nutritivas, principalmente a niños y jóvenes”, concluyó Armando Torrado, director de Alsea.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Narcoterror en Zacatecas: secuestro y muerte para seis adolescentes
Nacional

Narcoterror en Zacatecas: secuestro y muerte para seis adolescentes

1 octubre, 2023
Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años
Nacional

Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años

1 octubre, 2023
Gobierno le ‘perdonó la vida’ a Peña Nieto, no lo investigó: Xóchitl Gálvez
Nacional

Gobierno le ‘perdonó la vida’ a Peña Nieto, no lo investigó: Xóchitl Gálvez

1 octubre, 2023
Siguiente
AMLO pide cerrar filas, previo al Consejo Nacional de Morena

AMLO pide cerrar filas, previo al Consejo Nacional de Morena

‘Pudimos haber muerto’; Luisito Comunica sufre fuerte accidente en Turquía

'Pudimos haber muerto'; Luisito Comunica sufre fuerte accidente en Turquía

Reúne Ricardo Monreal a miles de Sinaloenses en Culiacán

Reúne Ricardo Monreal a miles de Sinaloenses en Culiacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Gobierno le ‘perdonó la vida’ a Peña Nieto, no lo investigó: Xóchitl Gálvez

Mueren 13 personas en incendio de discoteca en España

Ricardo Madrid Pérez, repite como presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado de Sinaloa

Aunque se burlen de los “abrazos y no balazos”, está bajando la incidencia delictiva: AMLO

Presenta Luis Hernández ‘La pintura en la pared’ en la Normal de Ayotzinapa

Distinguen a la UNAM por su estatus de Patrimonio de la Humanidad

Tendencia

Narcoterror en Zacatecas: secuestro y muerte para seis adolescentes
Nacional

Narcoterror en Zacatecas: secuestro y muerte para seis adolescentes

por July Contreras
1 octubre, 2023
0

Zacatecas duerme. Es noche cerrada y en dos habitaciones del rancho El Potrerito descansan siete adolescentes. No...

Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años

Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años

1 octubre, 2023
Ecología celebra una noche de murciélagos

Ecología celebra una noche de murciélagos

1 octubre, 2023
Gobierno le ‘perdonó la vida’ a Peña Nieto, no lo investigó: Xóchitl Gálvez

Gobierno le ‘perdonó la vida’ a Peña Nieto, no lo investigó: Xóchitl Gálvez

1 octubre, 2023
Mueren 13 personas en incendio de discoteca en España

Mueren 13 personas en incendio de discoteca en España

1 octubre, 2023

Noticias Recientes

  • Narcoterror en Zacatecas: secuestro y muerte para seis adolescentes 1 octubre, 2023
  • Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años 1 octubre, 2023
  • Ecología celebra una noche de murciélagos 1 octubre, 2023

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.

Cleantalk Pixel