Advertisement
Reacción Informativa
martes, 26 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Un equipo de científicos investigó el caso de una británica de 75 años que, gracias a una mutación, puede generar más anandamida, un neurotransmisor que evita que sienta dolores, pero también le permite mantener bajos los niveles de ansiedad o estrés

Redacción por Redacción
1 junio, 2023
en Salud
0
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Joanne Cameron, una mujer de 75 años que vive en Escocia, presenta una mutación genética que hace que produzca más sustancias relacionadas con el bienestar en su cerebro, lo que la hace inmune al dolor.

Un cambio en la expresión del gen FAAH, productor de una enzima que procesa los endocannabinoides y hace que se absorban en el organismo, la mantiene en un estado óptimo de forma excepcional. Recientemente, en un trabajo liderado por Andrei Okorokov y James Cox, de University College de Londres (UCL), y publicado en la revista Brain, los investigadores observaron que en la mujer los niveles de anandamida, son más elevados de lo normal y esto causa que sus niveles de ansiedad, estrés o dolor sean mucho menores.

En diálogo con Infobae, el doctor Alejandro Andersson, neurólogo y director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), había advertido la importancia de la anandamida, ya que es “un neurotransmisor que pertenece a la familia de los endocannabinoides y está relacionada con la regulación del estado de ánimo, la memoria, el apetito y la sensación de bienestar. Se cree, además, que desempeña un papel en la promoción de sentimientos de felicidad, relajación y euforia”.

Después de seis años de investigación, los científicos revelaron que las mutaciones en el gen FAAH-OUT, que era previamente desconocido, hicieron que Cameron no sintiera dolor, estrés o miedo.

Cómo se descubrió su caso

La señora se presentó hace unos años en el hospital Raigmore de Inverness, en Escocia, para operarse de un hueso en la base del dedo pulgar a causa de una osteoartritis. “No hace falta que me pongas anestesia, porque no siento dolor”, le dijo la mujer al anestesista, Devjit Srivastava.

El médico, incrédulo, siguió con el protocolo habitual y durmió a la paciente, pero luego se dio cuenta de que era verdad. Una operación de cadera al poco tiempo corroboró lo que la mujer decía.

El anestesista dio a conocer a otros colegas el caso y en 2013 llegó a los expertos en genética del dolor de UCL. Desde entonces, los investigadores han tratado de comprender qué hace a Cameron especial para ayudar a los millones de personas que viven con dolor crónico y ansiedad y solo cuentan con soluciones insuficientes o fármacos que pueden ser adictivos para paliarlos.

La nueva investigación

En el trabajo liderado por Andrei Okorokov y James Cox, de UCL se explicó que “el cannabinoide endógeno afecta a una amplia gama de funciones fisiológicas clave, incluidas las respuestas de ansiedad y estrés, la modulación del dolor, el aprendizaje y la memoria, la cicatrización de heridas y el desarrollo”.

Según el estudio, “estos hallazgos tendrán importantes implicaciones para áreas de investigación como la cicatrización de las heridas o la depresión”. Los investigadores observaron que, además de reducir la actividad del gen responsable de retirar los endocannabionides de la sangre, hay otros 348 genes atenuados, pero también 797 intensificados. Entre ellos se encuentra el WNT16, relacionado con la regeneración de los huesos, o el BDNF, que influye en el estado de ánimo.

El objetivo final

Este trabajo es un paso para recuperar el potencial del sistema endocannabinoide para los tratamientos frente al dolor en un mundo donde alrededor del 20% de la población lo sufre de forma crónica y en el que alarma la adicción provocada por el mal uso de los medicamentos opioides.

Según el informe de Okorokov, “para agravar el problema, la prescripción excesiva de medicamentos a base de opioides para tratar el dolor ha contribuido a una epidemia de opioides que está causando una morbilidad y mortalidad significativas, particularmente en los EE. UU. (…) El dolor crónico mal tratado hace que la vida sea intolerable para un número extremo de personas y, por lo tanto, se necesitan con urgencia nuevos medicamentos para tratarlo”.

Según Javier Fernández, director del grupo de investigación en cannabinoides de la Universidad Complutense de Madrid, una forma de aprovechar estos efectos sinérgicos consistiría en combinar una dosis baja, que por sí sola no tendría efectos, de un opioide, con otra dosis reducida de un cannabinoide.

“Los datos proporcionan una explicación coherente para la insensibilidad al dolor, la falta de ansiedad, la cicatrización más rápida de heridas y otros síntomas sindrómicos observados en el paciente y forman una plataforma para el desarrollo de futuras terapias genéticas y de moléculas pequeñas”, concluyó el estudio, que se presenta como una nueva ruta para desarrollar tratamientos para el dolor.

Fuente: Infobae
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Reporta Secretaría de Salud 80 casos de dengue en el estado
Salud

Reporta Secretaría de Salud 80 casos de dengue en el estado

26 septiembre, 2023
“Ya no habrá más cambios, solo se harán ajustes”: Gobernador
Salud

“Nos vamos a seguir muriendo”, Gobernador, tras muerte de una persona por Covid-19

26 septiembre, 2023
Podrán venderse: Cofepris abre convocatoria para comercializar vacunas anticovid
Salud

Podrán venderse: Cofepris abre convocatoria para comercializar vacunas anticovid

23 septiembre, 2023
Siguiente
“El que realmente quiera un cambio en el PRI hay que estar y el que no es porque está en otro lado”: Luis de la Rocha

“El que realmente quiera un cambio en el PRI hay que estar y el que no es porque está en otro lado”: Luis de la Rocha

“El que realmente quiera un cambio en el PRI hay que estar y el que no es porque está en otro lado”: Luis de la Rocha

Luis de la Rocha denuncia ante ASF actos de corrupción en el Congreso de Sinaloa

Proponen garantizar el acceso a la justicia para personas con discapacidad e indígenas

Proponen garantizar el acceso a la justicia para personas con discapacidad e indígenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Iniciamos con la limpieza de los laterales de las carreteras rurales; empezamos en El Habal- La Noria

Por supuesta violencia política de género Síndica Procuradora demanda al alcalde y regidores de Mazatlán

SAT 2023: Trabajadores que no deberán pagar impuestos sobre su aguinaldo

¿Jesús María Tarriba, prometido de Sheinbaum, aceptaría ser el ‘primer caballero’ si ella gana la Presidencia?

Carnival Panorama visitará Mazatlán este miércoles, cerrando los arribos de septiembre

Florida aplicará la pena de muerte a agresores sexuales de niños… a partir de este domingo

Tendencia

Ofrecerán comerciantes de Culiacán descuentos por aniversario de la ciudad
Sinaloa

Ofrecerán comerciantes de Culiacán descuentos por aniversario de la ciudad

por Nancy Juárez
26 septiembre, 2023
0

Culiacán, Sin (Reacción Informativa).- La Unión de Comerciantes de Culiacán, vendedores ambulantes y tianguis Huizaches, anunciaron el...

Dañar panales de abejas te hará acreedor a una multa

Dañar panales de abejas te hará acreedor a una multa

26 septiembre, 2023
Tras pandemia por Covid, ya remontamos y tenemos crecimiento económico, asegura AMLO

Tras pandemia por Covid, ya remontamos y tenemos crecimiento económico, asegura AMLO

26 septiembre, 2023
Iniciamos con la limpieza de los laterales de las carreteras rurales; empezamos en El Habal- La Noria

Iniciamos con la limpieza de los laterales de las carreteras rurales; empezamos en El Habal- La Noria

26 septiembre, 2023
Por supuesta violencia política de género Síndica Procuradora demanda al alcalde y regidores de Mazatlán

Por supuesta violencia política de género Síndica Procuradora demanda al alcalde y regidores de Mazatlán

26 septiembre, 2023

Noticias Recientes

  • Ofrecerán comerciantes de Culiacán descuentos por aniversario de la ciudad 26 septiembre, 2023
  • Dañar panales de abejas te hará acreedor a una multa 26 septiembre, 2023
  • Tras pandemia por Covid, ya remontamos y tenemos crecimiento económico, asegura AMLO 26 septiembre, 2023

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.

Cleantalk Pixel