Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).-El programa “Vivienda para el Bienestar” del gobierno federal, impulsado por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, está en marcha y promete un impacto significativo en Mazatlán. Las autoridades estatales y municipales están coordinando esfuerzos para asegurar que las y los mazatlecos sean beneficiados con nuevas oportunidades de vivienda digna.
El Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, confirmó que el programa ya está siendo gestionado para su concreción en Mazatlán. Acción que se alinea con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha enfatizado el trabajo conjunto con instituciones clave como el INFONAVIT y la CONAVI para facilitar el acceso a la vivienda.
“En relación al tema de vivienda, tal y como ya el señor gobernador Rubén Rocha Moya ha informado se está trabajando a partir de Infonavit y CONAVI cada quien en su ruta y a propósito del caso completo del municipio de Mazatlán, la presidenta municipal, Estrella Palacios ya informaba que se está trabajando. Hubo una reunión con CVIVE para efecto de generar procesos que permitan la adquisición de terrenos”.
Añadió, que este trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal, sumado al respaldo del INFONAVIT, busca generar procesos que permitan la adquisición de terrenos y la construcción de viviendas a gran escala. Manifestó la voluntad de construir al menos 30,000 viviendas en Sinaloa a través de INFONAVIT, con la posibilidad de que esta cifra se incremente de manera muy significativa.
Las reuniones para concretar estas acciones se han llevado a cabo en diversas ciudades de Sinaloa, incluyendo Culiacán y Los Mochis, donde ya se han tomado “medidas concretas”. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones de vivienda es fundamental para materializar este ambicioso programa que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias sinaloenses, concluyó.