Culiacán, Sin (RI Noticias).- Representantes de al menos 15 agrupaciones de comerciantes de distintos sectores de Culiacán pidieron a la diputada María Teresa Guerra Ochoa, que los recursos destinados al Centro de Convenciones se redirijan a programas de reactivación económica, ante la difícil situación que vive el comercio local.
Oscar Sánchez Beltrán, líder de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, explicó que entregaron a la legisladora un documento con 100 propuestas para aplicar ese presupuesto en incentivos y programas que fortalezcan la economía de la ciudad.
Señaló que, los recursos son urgentes y no piden apoyos directos, sino acompañamiento institucional para salir adelante.
“Queremos dejar claro que sí apoyamos la construcción del Centro de Convenciones, pero no en este momento. No hay condiciones financieras, de seguridad ni estudios que garanticen su viabilidad”, declaró Sánchez Beltrán.

Indicó que incluso en Mazatlán, un destino turístico consolidado, el centro de convenciones no ha alcanzado ni el 50% de su capacidad en más de ocho años, por lo que cuestionó la rentabilidad del proyecto para Culiacán.
Los comerciantes también mencionaron que el recurso proviene de un préstamo aprobado para la reactivación económica, pero que no se consultó al sector empresarial sobre su uso.

Además, advirtieron que la inseguridad ha afectado severamente al comercio, y que los próximos meses suelen ser de baja actividad económica, lo que agrava la situación.
Por su parte, la diputada Tere Guerra reconoció la preocupación de los comerciantes y se comprometió a ser mediadora ante el Congreso del Estado y el gobernador Rubén Rocha Moya.

Explicó que el tema del préstamo tiene restricciones normativas, tanto a nivel local como federal, pero dijo estar dispuesta a impulsar una mesa de diálogo para buscar soluciones.
Los comerciantes finalizaron su petición pidiendo sensibilidad por parte del Gobierno del Estado y reiteraron que no es momento de obras faraónicas, sino para obras pequeñas que beneficien directamente al ciudadano concluyeron.