Culiacán, Sin (RI Noticias).- El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, anunció el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta jornada intensiva tiene como objetivo atender a la población que aún no ha completado sus esquemas de vacunación y reducir cualquier rezago existente en la aplicación de biológicos.
“Comentarles que estamos muy próximos a iniciar la Semana Nacional de Vacunación. Esto se va a llevar a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, es una jornada intensiva para poder atender aquellas personas que no han cumplido con sus esquemas de vacunación y que a través de esta jornada, podríamos atender el rezago que pudiéramos tener en cuanto a vacunación”.
Para fortalecer la campaña, especialmente en las zonas serranas del estado que podrían tener mayores dificultades de acceso, se contrató personal adicional de enfermería. Esta medida también busca reforzar la prevención ante la cercanía con Chihuahua, estado que enfrenta un brote importante de tosferina y sarampión, lo que podría aumentar el riesgo de contagios en Sinaloa.
El secretario, enfatizó que las vacunas son gratuitas en todos los centros de salud y que se realizarán jornadas de vacunación casa por casa. Además, los centros de salud estarán preparados para atender la demanda de la población.
González Galindo, destacó que Sinaloa se encuentra entre los estados con mejor cobertura de vacunación a nivel nacional, alcanzando un 98% en niños de seis años y un 93% en niños de cuatro años. Asimismo, informó que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se enfocará en niñas y niños que cursan el quinto año de primaria o que tengan 11 años de edad.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres de familia y maestros a colaborar activamente en estas jornadas de vacunación, con la finalidad de prevenir enfermedades como el cáncer y otras afecciones benignas, así como la infección por el VPH.