Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que durante los periodos vacacionales suele registrarse un incremento en enfermedades gastrointestinales causadas por bacterias, derivadas principalmente de una mala conservación de alimentos, especialmente pescados y mariscos.
Hidratación, higiene y atención médica oportuna: claves para evitar complicaciones
“Las recomendaciones, pues, son siempre acudir de forma inmediata al sector salud, porque puede parecer una molestia menor, pero puede complicarse hasta derivar en una defunción. Es importante también recalcar a la gente que hay que lavarse muy bien las manos; el lavado de manos disminuye las enfermedades gastrointestinales y respiratorias hasta en un 80 %. Es importante que las personas se mantengan bien hidratadas, que eviten estar expuestas a las altas temperaturas y que, ante cualquier síntoma, acudan de forma inmediata al sector salud y no se automediquen. Es muy importante que eviten ciertos medicamentos y que siempre estén bajo supervisión de un médico”, señaló el funcionario.
Inzunza Leyva detalló que las altas temperaturas también influyen en el aumento de casos de diarrea, aunque precisó que no se han detectado brotes de enfermedades como la salmonelosis. Destacó que la prevención es clave y subrayó la necesidad de mantener una higiene adecuada, principalmente a través del lavado de manos, el cual puede reducir hasta en un 80% la incidencia de enfermedades diarréicas y respiratorias.
Ante la presencia de síntomas, exhortó a acudir de inmediato a los servicios de salud y evitar la automedicación. También sugirió mantener una hidratación constante y reducir la exposición prolongada al calor.
Como parte de las acciones preventivas, la dependencia lleva a cabo capacitaciones a personal médico y visitas a establecimientos para reforzar medidas sanitarias. Además, anunció que el próximo 26 de abril iniciará la Semana Nacional de Vacunación, para la cual se contrataron más de 200 enfermeras que recorrerán domicilios con el fin de completar esquemas de vacunación en todos los grupos de edad, desde recién nacidos hasta adultos mayores.