Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Los casos de dengue en Mazatlán han mostrado una disminución del 50% en lo que va del año, informó la doctora Jacqueline Valerio Ramos, coordinadora médica de la Cruz Roja en el puerto.
Puntualizó que en enero se registraron 33 casos entre sospechosos y confirmados, mientras que en febrero la cifra bajó a 15. Para marzo, el número se redujo aún más, con 5 casos confirmados y 3 sospechosos.
“En cuanto al dengue, a principios de año sí comenzamos todavía con los números un poquito altos, pero ya ha disminuido como en un 50% más o menos de lo que estuvimos teniendo en meses anteriores”, mencionó.
Esta baja se debe a la falta de lluvias, ya que las precipitaciones suelen incrementar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue. No obstante, exhortó a la población a mantener las medidas preventivas, como:
- Eliminar recipientes con agua estancada en patios y jardines.
- Utilizar mosquiteros y pabellones en camas.
- Aplicar repelente, especialmente entre las 5 y 7 de la tarde, cuando los mosquitos son más activos.
- Mantenerse bien hidratado y acudir al médico ante cualquier síntoma.
La doctora también hizo un llamado a no automedicarse, ya que algunos medicamentos pueden agravar los síntomas. El dengue no tiene un tratamiento específico, por lo que el control de la enfermedad se basa en hidratación, reposo y vigilancia médica, sobre todo en niños y adultos mayores, quienes pueden presentar complicaciones.
Si una persona con dengue presenta sangrado en encías, nariz o moretones inexplicables, puede tratarse de dengue hemorrágico, por lo que se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica para su evaluación.