Ante una lista de peticiones en materia de migración y seguridad por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que entre ambas naciones hay coordinación, más no subordinación.
A pregunta expresa sobre la reunión que mantuvo la titular del Ejecutivo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, detalló que el gobierno federal solo responde al pueblo de México.
“Lo primero y es muy importante, y hay que repetirlo siempre, porque no se puede olvidar que nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, que colaboramos, y también que la presidenta le responde una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México”, expuso.
La mandataria, incluso, sostuvo que por parte del gobierno estadounidense debe de haber responsabilidad compartida, confianza y respeto a la soberanía de nuestro país.

Sobre la petición del intercambio de información con autoridades estadounidenses y compartir datos biométricos, Sheinbaum Pardo resaltó: “no tenemos una identidad de datos biométricos, y que, en todo caso, pues eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo. Entonces, el segundo acuerdo, pues no se firmó, y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”.
¿Se blindará frontera sur con Guatemala?
Y en cuanto a la petición de blindar la frontera sur con Guatemala, la jefa del Ejecutivo dijo que esa no es la mejor manera de combatir la migración, sino que resaltó que se debe de hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México.
“Es parte del proyecto que tenemos con el tren interoceánico que llega a Ciudad Hidalgo, y que trabajamos con el gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por Guatemala. Y lo que le planteé es que la mejor manera, pues, es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el gobierno de Guatemala, nuestro gobierno, con polos de bienestar”, explicó.