Ciudad de México. (RI Noticias).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anunció los periodos de veda y aprovechamiento comercial de diversas especies marinas y dulceacuícolas en 15 estados del país. Estas medidas, fundamentadas en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), buscan regular la actividad pesquera para garantizar su sostenibilidad. La supervisión estará a cargo de Conapesca y la Secretaría de Marina.
Desde el 1 de abril hasta el 31 de julio estará prohibida la extracción de callo de hacha en la Bahía Magdalena-Almejas, Baja California. En los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, la captura de liseta quedará suspendida hasta el 30 de junio. En Guanajuato, la pesca en la Laguna de Yuriria se detendrá del 1 de abril al 30 de junio, mientras que en la presa “Ing. Fernando Hiriart Balderrama”, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, la restricción aplicará del 21 de abril al 20 de junio, con excepción de la pesca de lobina negra bajo la modalidad de captura-liberación.
Las vedas también incluyen la pesca de bagre en Chihuahua del 2 de abril al 25 de junio y la captura de ostión en Tabasco del 15 de abril al 31 de mayo.
En contraste, la almeja catarina podrá capturarse hasta el 14 de diciembre en Baja California y Baja California Sur. En el lago de Chapala, el pescado blanco será aprovechado hasta enero de 2026, al igual que el mero en el Golfo de México y Mar Caribe.
