Juan José Ríos, (RI Noticias).- Con el objetivo de fortalecer la vigilancia y evitar la pesca furtiva de camarón en la próxima temporada de veda, se instaló el Comité de Inspección y Vigilancia en el municipio de Juan José Ríos. En la sesión participaron autoridades locales, estatales y federales, quienes delinearon estrategias conjuntas para supervisar las actividades pesqueras en la región norte de Sinaloa.
La Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, informó que se han asignado 15 millones de pesos al Programa de Inspección y Vigilancia en el presente Ejercicio Fiscal, beneficiando a 51 organizaciones pesqueras. Guerra Mena enfatizó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno en la protección de las vedas:
“Siempre es importante sumar esfuerzos, si bien es CONAPESCA quien tiene las facultades para llevar a cabo la inspección y vigilancia, el Estado es el que ha designado cierta cantidad de dinero para esta actividad, coadyuvamos con ellos porque nos interesa de sobremanera cuidar las vedas”, declaró.
Por su parte, la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón anunció que elementos de Seguridad Ciudadana colaborarán con inspectores de CONAPESCA en la vigilancia de campos pesqueros, zonas de desembarque y carreteras.
Además, José Guadalupe Guillén Rentería, director de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Pesca, llamó a los pescadores a respetar el ciclo reproductivo del camarón para garantizar su sostenibilidad. En la toma de protesta participaron representantes de diversas federaciones pesqueras, así como funcionarios de seguridad y desarrollo económico.



